Pautas para que niñas y adolescentes hagan más actividad física
Según este estudio, las niñas que no realizan actividad física o la abandonan precozmente pueden sufrir un peor estado de salud a lo largo de su vida.
Según un informe del portal FAROS de promoción de la salud y el bienestar infantil del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, avalado por el Consejo Superior de Deportes, el 80% de las niñas no realiza la actividad física mínima recomendada por la OMS.
Ello puede suponer un importante prejuicio porque en estas edades es muy importante la práctica de ejercicio diario para su correcto desarrollo físico y mental. De hecho, la OMS establece que los niños, sin distinción de género, con edades comprendidas entre los 5 y 17 años deben acumular cada día 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa aeróbica.
Consecuencias
Según este estudio, las niñas que no realizan actividad física o la abandonan precozmente pueden sufrir un peor estado de salud a lo largo de su vida. Numerosos estudios indican que la actividad física reduce el riesgo de sufrir múltiples enfermedades como la diabetes, algunos tipos de cáncer (cáncer de mama, pulmón, colon y endometrio); enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.
Y no sólo su estado físico se puede resentir a largo plazo, los responsables del informe también hablan del estado de salud mental. Ya que el ejercicio físico actúa como protector frente al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, y aporta muchos beneficios psicológicos.
Pautas para cambiarlo
Dentro de la escuela. El Hospital de San Joan de Déu establece como propuesta que en el colegio, el recreo ofrece una gran oportunidad para fomentar el juego y la actividad física en las niñas. Así, como pauta se propone modificar el diseño de los patios escolares, abrir el gimnasio durante el recreo y transformar la asignatura de educación física.
En la familia. Es vital practicar actividades físicas en familia o explicando a las niñas las posibilidades de deporte que pueden practicar. También se puede fomentar animándolas a participar en actividades físicas sin presionarlas y ayudándolas a decidir libres.
Temas sociales. El informe da a conocer que es importante explica mitos como que la práctica de ejercicio físico está contraindicada durante el embarazo o el ciclo menstrual y ofrece así pautas a las mujeres para mantenerse activas durante estos períodos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025