Origen de los celos retrospectivos y cómo superarlos
Los celos retrospectivos afectan a aquellas personas que demuestran obsesión por la vida pasada de su pareja. Se produce entonces un miedo irracional a perder a la persona que se ama y se imagina lo que vivió con las relaciones que tuvo en el pasado.
Aunque parezca que no, es un problema más frecuente de lo que pensamos y ello puede acabar afectando la relación y separando a la pareja. Quien tiene celos retrospectivos de forma exagerada puede desarrollar celos patológicos que le impiden comportarse con normalidad.
En qué consisten los celos retrospectivos
Obsesión por el pasado de tu pareja. El origen de los celos retrospectivos está en el pasado, especialmente en el de las parejas de quienes sienten celos. A partir de ahí empiezan a buscar información y a recrear historias con parejas anteriores de la persona amada. La obsesión es tal que creen que pueden perderlos porque estaban mejor con otras personas.
Dominio y posesión. Aparecen toda clase de acciones de posesión, controlando lo que hace la pareja, a dónde va, e intentan hacer todo lo posible para que esta persona rompa con sus pasado.
Comparación con las ex parejas. El celoso suele pensar en las parejas de su amado y se compara con ellas. Normalmente se cree inferior y tiene muchos pensamientos negativos y autoconfianza aunque la pareja no le dé motivos.
Inseguridad. Como hemos apuntado, el verdadero origen de los celos retrospectivos se debe a un carácter complicado dominado por la inseguridad. Las personas que lo sufren necesitan sentirse protegidos y seguros por el otro en cada momento. El miedo a perder a la persona amada les ciega.
Chantaje emocional. Los que tienen celos suelen hacer uso del chantaje emocional y la situación se vuelve totalmente insostenible para ambos.
Cómo superarlos
Ayuda del psicólogo. Cuando la situación todavía se sostiene y puede manejarse, entonces es hora de ver al psicólogo. La persona debe reconocer su problema y no estar cejada para dejarse aconsejar por el profesional a hacer frente a esta situación.
Ponerse en lugar de la pareja. Cuando uno tiene celos, puede no ver más allá. Pero es importante ponerse en el lugar del otro para ver el daño que le estamos causando.
Mayor comunicación. La falta de interacción es vital y causante de muchos inicios de celos retrospectivos. Con una buena comunicación entre la pareja muchos problemas desaparecen.
Temas:
- Celos
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España