Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Las nueces contienen elagitaninos, compuestos polifenólicos de origen vegetal que son metabolizados exclusivamente por el microbioma intestinal
Un reciente ensayo clínico realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut, y publicado en la portada de la edición de abril de Cancer Prevention Research, ha revelado que el consumo de nueces puede ayudar a reducir la inflamación sistémica y disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
Las nueces contienen elagitaninos, compuestos polifenólicos de origen vegetal que son metabolizados exclusivamente por el microbioma intestinal. Este proceso genera moléculas con efectos antiinflamatorios, conocidas como urolitinas, entre las que destaca la urolitina A por su potente acción antiinflamatoria y su posible efecto anticancerígeno.
«El consumo de nueces aporta importantes beneficios gracias a los elagitaninos, que en el intestino se transforman en urolitina A, una molécula con gran potencial antiinflamatorio y anticancerígeno que estamos observando en nuestros ensayos clínicos», explica el Dr. Daniel W. Rosenberg, Ph.D., investigador principal del estudio y presidente de HealthNet en Biología del Cáncer en UConn.
El Dr. Rosenberg, también miembro del Centro de Oncología Molecular de UConn, lleva más de una década investigando los efectos de las nueces en la salud, con un enfoque especial en sus propiedades antiinflamatorias.
Resultados
Los hallazgos del equipo de investigación muestran que altos niveles de urolitina A producidos por el microbioma intestinal tras el consumo de nueces están asociados con una reducción significativa de marcadores inflamatorios detectados en sangre, orina y heces. Además, podrían influir positivamente en las células inmunes presentes en pólipos del colon.
Ensayo Clínico
El estudio incluyó a 39 participantes, hombres y mujeres de entre 40 y 65 años con alto riesgo de cáncer colorrectal. Los pacientes fueron referidos por la División de Gastroenterología de UConn Health y evaluados por el equipo clínico. Como parte del estudio, completaron un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos de los NIH, cuyos resultados fueron analizados de manera detallada.
Marcadores de inflamación
Se pidió a los pacientes que evitaran todos los alimentos y bebidas con elagitaninos durante una semana para reducir sus niveles de urolitina a cero o cerca de cero antes de comenzar a consumir nueces ricas en elagitaninos como parte de su dieta, bajo estricto control. Al finalizar el estudio de tres semanas, todos los participantes se sometieron a una colonoscopia de alta definición realizada por los Dres. John Birk y Haleh Vaziri.
Entre los hallazgos clave, los investigadores hallaron que los niveles elevados de urolitinas A en la orina de los pacientes se correlacionaban con los niveles séricos del péptido YY, una proteína interesante asociada con la inhibición del cáncer colorrectal. También se observaron niveles reducidos de varios marcadores de inflamación presentes en la sangre, especialmente en pacientes obesos, quienes presentaban la mayor capacidad de formar urolitinas gracias a su microbioma intestinal.
Temas:
- Cáncer
- frutos secos
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China