Mielitis, descubre la enfermedad que padece María Pombo
Aunque es noticia por sus estilismos y vida en las redes sociales, la influencer María Pombo está de actualidad por un motivo más triste. Ha explicado que sufre mielitis, una enfermedad que provoca una inflamación de la médula espinal y que daña el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas.
Descubre más cosas sobre esta enfermedad, sus síntomas, causas y evolución.
La mielitis es una inflamación que afecta a la médula espinal en toda su anchura (transversalmente), y engloba un conjunto de enfermedades aunque también puede ser un síntoma de otras afecciones del Sistema Nervioso Central.
Cuando se desarrolla entonces puede llegar a convertirse en otras enfermedades tales como la esclerosis múltiple, neuromielitis óptica, enfermedad de Lyme o lupus.
¿Cuáles son sus síntomas?
En general incluyen fiebre, malestares, dolor de cabeza, parestesia, dolor o pérdida del bienestar, paresia central o periférica, y pérdida de control de vejiga. Pueden también desarrollarse signos meníngeos.
Diversas causas
Según Mayo Clinic, se desconoce la causa exacta pues puede darse por infecciones virales, bacterianas y fúngicas que afectan la médula espinal o bien como resultado de una reacción autoinmunitaria en la cual el sistema inmunitario reconoce equivocadamente los tejidos del cuerpo como si fueran extraños y produce anticuerpos que atacan a los tejidos y los dañan.
María Pombo explicó en sus redes sociales, que tenía fuertes dolores de cabeza y hormigueos en su cuerpo.
Complicaciones
Esta enfermedad puede llevar a algunas complicaciones como dolor, que es uno de síntomas también más conocidos. Esto acompañado de rigidez, tensión, parálisis parcial o total en brazos, las piernas o ambos. Disfunción sexual, y depresión o ansiedad, entre otros.
Pronóstico
Según la Fundación Christopher Reeve, cuando se habla de la recuperación de la mielitis transversa es que comienza habitualmente dentro de las 2 a 12 semanas siguientes al inicio de los síntomas y puede continuar hasta por 2 años. Sin embargo, si no hay mejora dentro de los primeros 3 a 6 meses, es improbable que haya una recuperación importante.
Aproximadamente un tercio de las personas afectadas por mielitis transversa tienen una recuperación buena o completa de los síntomas. Otro tercio muestra una recuperación media y queda con deficiencias como la marcha espástica, disfunción sensorial y urgencia urinaria prominente o incontinencia. El tercio restante no muestra ninguna recuperación.
Temas:
- Enfermedades
- María Pombo
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»