La micropigmentación capilar: el tratamiento que cambiado la vida de Robbie Williams o Jamie Foxx
Adiós a los calvos: la pastilla milagrosa contra la calvicie que va a ser una revolución
Minoxidil, tratamiento para la calvicie: en qué casos se usa y a quién va dirigido
Cómo disimular la calvicie
Las diversas técnicas para recuperar el cabello están de moda. Pero debemos hacerlo de forma bien sana para no sufrir un contratiempo. La micropigmentación capilar es una de ellas y además es uno de los más demandados por los famosos.
Aclarar que no hablamos de un procedimiento quirúrgico; se trata de una técnica que consiste en la aplicación de pigmentos en el cuero cabelludo con el fin de simular el crecimiento del cabello y disimular la calvicie o la pérdida.
Es el tratamiento que ha conquistado al actor y cantante Jamie Foxx; al entrenador de fútbol, José Mourinho, al cantante Robbie Williams; el entrenador de fútbol, Antonio Conte; y el también entrenador y ex futbolista, Zinedine Zidane.
En qué consiste la micropigmentación capilar
Valentina Troni, fundadora de Tebori Brows, da a conocer que este tratamiento va indicado a hombres y mujeres que sufren de alopecia o cabello fino y baja densidad, y que buscan una solución estética para mejorar su aspecto y autoestima si no desean someterse a una cirugía invasiva.
Beneficios
Mejora la apariencia
Al simular el aspecto del cabello, puede hacer que el cuero cabelludo parezca más lleno y tener una apariencia más natural.
Resultados sin traumas
Entre otros, es importante no lavar el cabello en 4 días. Sin inflamación, ni medicación.
Procedimiento natural y progresivo
Se debe hacer en 3 sesiones. Dependiendo de la zona a tratar puede llevar de 3h a 8h en los casos de alopecia total. Entre la primera y segunda sesión deben pasar aproximadamente dos semanas, y se realizaría una tercera sesión al mes.
¿Para quién no está indicado este tratamiento?
Para la persona tiene enfermedades de la piel, como dermatitis, psoriasis, eczema, entre otras. O enfermedades autoinmunes.
Cuánto dura esta solución
Los pigmentos utilizados en la micropigmentación capilar no son permanentes y tienden a desvanecerse con el tiempo.
Y es posible que se necesite una sesión de retoque después de un período de tiempo para mantener el aspecto deseado. Por lo general, la micropigmentación capilar puede durar entre 2 y 5 años.
Antes de la intervención, debes evitar el consumo de alcohol en las semanas previas al procedimiento, ya que pueden afectar la coagulación; evitar la exposición solar para minimizar la irritación.
Y si tomas medicamentos, debemos informar al profesional sobre cualquier medicamento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de complicaciones.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Los pediatras no dan crédito: la ciencia confirma que dar cacahuetes a los bebés puede reducir las alergias futuras
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
Investigadores españoles logran que dos personas ciegas reconozcan formas y letras con una prótesis cerebral
-
Descubren cómo los azúcares del cuerpo influyen en la respuesta inmunitaria de la psoriasis
Últimas noticias
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
Así es la nueva casa de ‘Gran Hermano’: fuera de Guadalix de la Sierra y el confesionario en el salón
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez