La micropigmentación capilar: el tratamiento que cambiado la vida de Robbie Williams o Jamie Foxx
Adiós a los calvos: la pastilla milagrosa contra la calvicie que va a ser una revolución
Minoxidil, tratamiento para la calvicie: en qué casos se usa y a quién va dirigido
Cómo disimular la calvicie
Las diversas técnicas para recuperar el cabello están de moda. Pero debemos hacerlo de forma bien sana para no sufrir un contratiempo. La micropigmentación capilar es una de ellas y además es uno de los más demandados por los famosos.
Aclarar que no hablamos de un procedimiento quirúrgico; se trata de una técnica que consiste en la aplicación de pigmentos en el cuero cabelludo con el fin de simular el crecimiento del cabello y disimular la calvicie o la pérdida.
Es el tratamiento que ha conquistado al actor y cantante Jamie Foxx; al entrenador de fútbol, José Mourinho, al cantante Robbie Williams; el entrenador de fútbol, Antonio Conte; y el también entrenador y ex futbolista, Zinedine Zidane.
En qué consiste la micropigmentación capilar
Valentina Troni, fundadora de Tebori Brows, da a conocer que este tratamiento va indicado a hombres y mujeres que sufren de alopecia o cabello fino y baja densidad, y que buscan una solución estética para mejorar su aspecto y autoestima si no desean someterse a una cirugía invasiva.
Beneficios
Mejora la apariencia
Al simular el aspecto del cabello, puede hacer que el cuero cabelludo parezca más lleno y tener una apariencia más natural.
Resultados sin traumas
Entre otros, es importante no lavar el cabello en 4 días. Sin inflamación, ni medicación.
Procedimiento natural y progresivo
Se debe hacer en 3 sesiones. Dependiendo de la zona a tratar puede llevar de 3h a 8h en los casos de alopecia total. Entre la primera y segunda sesión deben pasar aproximadamente dos semanas, y se realizaría una tercera sesión al mes.
¿Para quién no está indicado este tratamiento?
Para la persona tiene enfermedades de la piel, como dermatitis, psoriasis, eczema, entre otras. O enfermedades autoinmunes.
Cuánto dura esta solución
Los pigmentos utilizados en la micropigmentación capilar no son permanentes y tienden a desvanecerse con el tiempo.
Y es posible que se necesite una sesión de retoque después de un período de tiempo para mantener el aspecto deseado. Por lo general, la micropigmentación capilar puede durar entre 2 y 5 años.
Antes de la intervención, debes evitar el consumo de alcohol en las semanas previas al procedimiento, ya que pueden afectar la coagulación; evitar la exposición solar para minimizar la irritación.
Y si tomas medicamentos, debemos informar al profesional sobre cualquier medicamento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de complicaciones.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
El secreto detrás del éxito de Verdeliss: claves de su triunfo según los especialistas
-
La pérdida de empleo sanitario crece: Sánchez incapaz de evitar la caída de 14.764 trabajadores en enero
-
Mónica García programa un evento para cargar contra los hombres: «Mueren y matan más de forma violenta»
-
Pádel: ¿cómo evitar lesiones en el deporte de moda?
-
Cirujanos españoles extirpan un tumor renal preservando el riñón sano con robot Da Vinci y ecografía
Últimas noticias
-
La directora de Moncloa al servicio de Begoña Gómez, imputada por corrupción y tráfico de influencias
-
Illa rechaza el debate televisado al que le retó Ayuso
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
El Supremo pide a Aldama los «pagos a señoritas» que abonó para Ábalos y Torres
-
Detenidos en Granada seis marroquíes y un argelino por robar a mujeres bolsos, móviles y joyas