Los melocotones, los que más alergias a la proteína LTP provocan en niños
Estos son los alimentos con más proteínas
El riesgo de una dieta alta en proteínas
Pruebas de alergia: en qué consisten, para qué sirven y cuándo es necesario hacerlas
Aunque sea un alimento realmente favorable para nuestra salud, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica indica que el melocotón es el alimento que más alergias a la proteína LTP provocan en niños. A destacar que este tipo de alergia alimentaria surge por diversas proteínas que contienen los vegetales y su prevalencia está claramente relacionada con la edad, iniciándose la sensibilización de forma predominante en la infancia.
Según Quiron Salud, cada vez son más los pacientes que tienen reacciones asociadas a la ingesta de múltiples alimentos de origen vegetal que finalmente son diagnosticados de alergia a una proteína llamada LTP.
LTP son las siglas en ingles de » lipid transfer protein» que traducido al español significa PTL » proteínas transportadores de lípidos». Es una alergia muy compleja que da muchos quebraderos de cabeza tanto a los pacientes como a nosotros, los alergólogos.
Tipos de alergias LTP
Los alérgenos que provocan la alergia a LTP por vía respiratoria, oral o cutánea están presentes tanto en frutas como en vegetales, nueces, legumbres o cereales.
Los síntomas de la alergia a LTP pueden ser leves, como erupciones cutáneas, hasta más graves, como la anafilaxia.
Frente a la alergia a la LTP, los pediatras alergólogos recomiendan la introducción de los alimentos a edad temprana y una dieta variada. Especifican que cuando la alergia ya existe, se puede valorar la inducción de tolerancia oral al alimento o preparados comerciales de LTP, en función de las características del paciente.
Inmunoterapia
Los pediatras alergólogos de la SEICAP ven en la inmunoterapia específica a alimentos un tratamiento para el síndrome de LTP, tanto en frutos secos como en frutas y vegetales.
Otra cosa es poder individualizar el tratamiento y tras un completo estudio alergológico. También señalan la importancia de la educación del niño en el manejo de su enfermedad, la identificación del alumno con alergia, el cumplimiento de las medidas de seguridad en el servicio de comedor, etc.
Además, y para tratar esta alergia, desde Quiron Salud especifican que es importante saber cuáles son los alimentos causantes de la alergia y la posible participación de cofactores se planteará dieta de evitación.
En este punto es fundamental que el paciente no retire por su cuenta alimentos que consume y tolera hasta ser valorado por su alergólogo, quien será quien le recomiende que dieta realizar y aquellas medidas tomar tras haber realizado el estudio completo. Existe comercializada desde hace unos años, una vacuna sublingual específica para la LTP del melocotón.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Manifestantes propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa… ¡en plena subida a L’Angliru!
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato