Los melocotones, los que más alergias a la proteína LTP provocan en niños
Estos son los alimentos con más proteínas
El riesgo de una dieta alta en proteínas
Pruebas de alergia: en qué consisten, para qué sirven y cuándo es necesario hacerlas
Aunque sea un alimento realmente favorable para nuestra salud, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica indica que el melocotón es el alimento que más alergias a la proteína LTP provocan en niños. A destacar que este tipo de alergia alimentaria surge por diversas proteínas que contienen los vegetales y su prevalencia está claramente relacionada con la edad, iniciándose la sensibilización de forma predominante en la infancia.
Según Quiron Salud, cada vez son más los pacientes que tienen reacciones asociadas a la ingesta de múltiples alimentos de origen vegetal que finalmente son diagnosticados de alergia a una proteína llamada LTP.
LTP son las siglas en ingles de » lipid transfer protein» que traducido al español significa PTL » proteínas transportadores de lípidos». Es una alergia muy compleja que da muchos quebraderos de cabeza tanto a los pacientes como a nosotros, los alergólogos.
Tipos de alergias LTP
Los alérgenos que provocan la alergia a LTP por vía respiratoria, oral o cutánea están presentes tanto en frutas como en vegetales, nueces, legumbres o cereales.
Los síntomas de la alergia a LTP pueden ser leves, como erupciones cutáneas, hasta más graves, como la anafilaxia.
Frente a la alergia a la LTP, los pediatras alergólogos recomiendan la introducción de los alimentos a edad temprana y una dieta variada. Especifican que cuando la alergia ya existe, se puede valorar la inducción de tolerancia oral al alimento o preparados comerciales de LTP, en función de las características del paciente.
Inmunoterapia
Los pediatras alergólogos de la SEICAP ven en la inmunoterapia específica a alimentos un tratamiento para el síndrome de LTP, tanto en frutos secos como en frutas y vegetales.
Otra cosa es poder individualizar el tratamiento y tras un completo estudio alergológico. También señalan la importancia de la educación del niño en el manejo de su enfermedad, la identificación del alumno con alergia, el cumplimiento de las medidas de seguridad en el servicio de comedor, etc.
Además, y para tratar esta alergia, desde Quiron Salud especifican que es importante saber cuáles son los alimentos causantes de la alergia y la posible participación de cofactores se planteará dieta de evitación.
En este punto es fundamental que el paciente no retire por su cuenta alimentos que consume y tolera hasta ser valorado por su alergólogo, quien será quien le recomiende que dieta realizar y aquellas medidas tomar tras haber realizado el estudio completo. Existe comercializada desde hace unos años, una vacuna sublingual específica para la LTP del melocotón.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025