Los mejores pescados de temporada que debes comer esta primavera
Para tener una dieta bien rica y variada hay que comer pescado. Pues forma parte de la llamada dieta mediterránea que es una de las reconocidas por los médicos para llevar una vida más sana. Conoce los mejores pescados de temporada que debes comer esta primavera.
Tanto pescados blancos como azules se pueden consumir varias veces a la semana.
Sardina
Aunque se presentan de temporada, las tenemos prácticamente todo el año. Forman parte de los pescados azules que cuentan con infinidad de beneficios para nuestra salud. Por ejemplo el ácido graso omega 3, que protege nuestro corazón y reduce el colesterol.
Las podemos comer de diferentes formas, asadas, a la plancha, al horno, en lata, etc.
Mero
Es uno de los pescados más versátiles y nada caro. Lo tenemos disponible durante todo el año, pero por qué no tomarlo en esta primavera si no eres asiduo a este pescado.
Tiene diversas propiedades y puede tomarse de diferentes maneras, sea al horno, a la plancha, junto a verduras y legumbres…
Atún rojo
Es uno de los pescados más preciados. Y es de temporada. Tiene las propiedades de los pescados azules, siendo su carne realmente melosa y un producto de excepción en muchos restaurantes y cocinas del mundo.
Anguilas
Es temporada de anguilas. Ese pescado azul que da lugar a las angulas. Es un plato algo más caro y se puede apreciar también en distintas cocinas de mundo. La encontramos a la plancha, en estofados y guisos, y casi siempre mezclada por otros alimentos que le van perfectos para su sabor.
Anchoa
Está entre los mejores pescados de temporada. La más apreciada es la anchoa del Cantábrico que se captura durante los meses de febrero a junio. Un producto que se suele salar para ofrecer este sabor característico que acompaña a muchos otros ingredientes y que se suele tomar en forma de tapa.
Merluza
Como pescado blanco, es uno de los más consumidos del país. Es un pescado versátil que suele darle a los más pequeños por ofrecer una carne tierna, blanca y melosa, a diferencia de otros pescados algo más fuertes, pues su sabor suele ser ligero.
A este pez le gusta vivir en los fondos marinos, especialmente los fangosos, y puede llegar hasta los 1.000 metros de profundidad.
Salmonete
Son de pequeño tamaño, pero son muy gustosos. Están más presentes en algunas comunidades y se cocinan de diversas maneras, aunque a la brasa es como están mucho más sabrosos.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?