Los mejores ejercicios que puedes hacer usando las escaleras
Cómo decorar las escaleras
Cómo aprovechar el hueco de la escalera para tener más espacio libre
5 ejercicios que te ayudan a combatir las varices
Durante los últimos meses hemos aprendido que, si bien es más cómodo, realmente no hace falta ir al gimnasio para poder entrenarse a diario, sino que muchos de los elementos que nos rodean, bien pueden ser utilizados para facilitar acciones que hagan trabajar los principales grupos de músculos. Por ejemplo, hay una infinidad de ejercicios que puedes hacer usando las escaleras.
Como si de una versión de Rocky casera se tratara, puedes aprovechar cualquier pendiente así para una sesión de actividad física, dados los desniveles con los que cuentan, que permiten que ciertos desplazamientos, imposibles sobre una superficie llana, aquí sí que puedan completarse. Y bien.
Pero si crees que la única forma de entrenar un poco con las escaleras es despidiéndote del ascensor para siempre, y comenzando a utilizarlas, déjanos decirte que hay una amplia variedad de rutinas posibles a partir del uso de escaleras, algunas de las cuales vamos a repasar en este artículo.
3 ejercicios que puedes hacer usando las escaleras
Si las flexiones son muy interesantes en condiciones normales, esa inclinación de las escaleras puede transformarlas en una actividad mucho más sencilla… o mucho más compleja.
Las flexiones, que se aconsejan porque involucran los brazos, la espalda y los abdominales, pueden adaptarse a unas escaleras fácilmente, colocándote de frente a ellas, apoyando las manos sobre un escalón, siempre bajo los hombros, y subiendo y bajando repetidas veces, como ya es un clásico.
El truco está en que, al estar la parte superior del cuerpo elevada respecto de la inferior, tienes que hacer menos fuerza que en una superficie lisa. Para complicar las cosas, puedes invertir la posición.
Iniciando en la misma ubicación que el ejercicio anterior, con las manos apoyadas sobre un escalón, y las piernas estiradas, lo que vas a hacer es flexionar las rodillas en lugar de flexionar los codos.
Deberías sentir la presión sobre los abdominales, en la medida en que cada pierna queda en el aire.
La conocida como “caminata de cangrejo” es otra alternativa de entrenamiento en escaleras. Completa como pocas, los músculos centrales deben esforzarse al máximo en cada maniobra.
¿En qué consiste? Tienes que sentarte en el descanso de la escalera, con los pies dos pasos debajo. Separados, a la altura de los hombros los pies, coloca entonces los brazos detrás, apoyando las manos en el escalón superior. Ya hecho, levanta la cadera, aprieta los glúteos y el abdomen.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo | A qué hora juega la selección española y dónde ver por TV online los partidos de semifinales de la Copa Davis 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, sorprendido al descubrir las zonas erógenas de su cita: «¡Madre mía!»
-
Yolanda Díaz desafía a los jueces del Supremo: «Han condenado a un hombre inocente»
-
Bolsonaro, detenido para cumplir en prisión su condena por «intento de golpe de estado»
-
‘La que se avecina’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 16 de la serie?