Estos son los mejores alimentos para combatir la flacidez
Cuando hablamos de flacidez nos referimos a la pérdida de tono de las fibras de la piel y músculos.
¿Cómo evitar y corregir la flacidez en los brazos?
Tips para combatir la piel flácida
Este es el entrenamiento físico recomendado a partir de los 40 años
Cuando pasan los años, el cuerpo deja de generar las mismas cantidades de elastina que durante la juventud y, como seguramente has adivinado, la elastina es esencial para la elasticidad de la piel. Por supuesto, podemos recurrir a cosméticos y tratamientos de todo tipo para intentar retrasar lo inevitable, pero tampoco deberías dejar de considerar ciertos alimentos para combatir la flacidez.
La idea es que, a partir de una dieta que incluya todas estas opciones alimentarias, puedas mantener niveles altos tanto de elastina como de colágeno para, de esa forma, evitar la flacidez corporal.
Además de eso, tienes que acompañar estas alternativas con un entrenamiento de tonificación muscular, lo que hará que la combinación de ambos factores multiplique los beneficios obtenidos.
Dieta para combatir la flacidez
Frutos secos
Las nueces, las almendras y las avellanas son algunas de las grandes aliadas con las que contamos, por su riqueza en antioxidantes, los cuales aportan elasticidad al organismo, recuperando el tono original de la piel, retrasando la oxidación de las células y haciendo más elástica la epidermis.
Uvas negras
Si bien no están todo el año, siempre que puedas y sea su estación suma las uvas negras a tu dieta para aprovecharte de su antioxidante vegetal, el resveratrol, que previene el envejecimiento. En menor medida, ayudarán las uvas pasas y el vino tinto.
Salmón
El salmón no sólo es un alimento exquisito sino también aconsejable para evitar la flacidez acelerada, gracias a sus aportes de ácidos grasos Omega 3, una grasa “buena” que potencia lo que se denomina tersura dérmica, y que nos cuida de posibles alergias dermatológicas.
Carnes rojas y blancas
Tanto las carnes rojas como las carnes blancas se recomiendan en estos casos, aunque es mejor que optes por aquellas que no superan el 10% de contenido de grasa, carnes más bien magras, como vacío, lomo, solomillo, paleta, pollo, pavo o conejo, por citar algunas de ellas.
Huevos
Los huevos cuentan con excelentes propiedades para los seres humanos, pero lo mejor de todo en este sentido es su colágeno, que conforma hasta un 40% de la membrana interna de la cáscara, activando el desarrollo de los fibroblastos de la piel que generan colágeno tipo III y se encargan de preservarla elástica, renovando las células a medida que se van desgastando.
Éstos son apenas algunos de los alimentos para combatir la flacidez, que evidentemente debes acompañar asimismo eliminando hábitos poco saludables, como el alcohol o el tabaco.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Nutrición
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Científicos descubren un suplemento que rejuvenece y mejora la salud
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
Últimas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros