Estos son los mejores alimentos para combatir la flacidez
Cuando hablamos de flacidez nos referimos a la pérdida de tono de las fibras de la piel y músculos.
¿Cómo evitar y corregir la flacidez en los brazos?
Tips para combatir la piel flácida
Este es el entrenamiento físico recomendado a partir de los 40 años
Cuando pasan los años, el cuerpo deja de generar las mismas cantidades de elastina que durante la juventud y, como seguramente has adivinado, la elastina es esencial para la elasticidad de la piel. Por supuesto, podemos recurrir a cosméticos y tratamientos de todo tipo para intentar retrasar lo inevitable, pero tampoco deberías dejar de considerar ciertos alimentos para combatir la flacidez.
La idea es que, a partir de una dieta que incluya todas estas opciones alimentarias, puedas mantener niveles altos tanto de elastina como de colágeno para, de esa forma, evitar la flacidez corporal.
Además de eso, tienes que acompañar estas alternativas con un entrenamiento de tonificación muscular, lo que hará que la combinación de ambos factores multiplique los beneficios obtenidos.
Dieta para combatir la flacidez
Frutos secos
Las nueces, las almendras y las avellanas son algunas de las grandes aliadas con las que contamos, por su riqueza en antioxidantes, los cuales aportan elasticidad al organismo, recuperando el tono original de la piel, retrasando la oxidación de las células y haciendo más elástica la epidermis.
Uvas negras
Si bien no están todo el año, siempre que puedas y sea su estación suma las uvas negras a tu dieta para aprovecharte de su antioxidante vegetal, el resveratrol, que previene el envejecimiento. En menor medida, ayudarán las uvas pasas y el vino tinto.
Salmón
El salmón no sólo es un alimento exquisito sino también aconsejable para evitar la flacidez acelerada, gracias a sus aportes de ácidos grasos Omega 3, una grasa “buena” que potencia lo que se denomina tersura dérmica, y que nos cuida de posibles alergias dermatológicas.
Carnes rojas y blancas
Tanto las carnes rojas como las carnes blancas se recomiendan en estos casos, aunque es mejor que optes por aquellas que no superan el 10% de contenido de grasa, carnes más bien magras, como vacío, lomo, solomillo, paleta, pollo, pavo o conejo, por citar algunas de ellas.
Huevos
Los huevos cuentan con excelentes propiedades para los seres humanos, pero lo mejor de todo en este sentido es su colágeno, que conforma hasta un 40% de la membrana interna de la cáscara, activando el desarrollo de los fibroblastos de la piel que generan colágeno tipo III y se encargan de preservarla elástica, renovando las células a medida que se van desgastando.
Éstos son apenas algunos de los alimentos para combatir la flacidez, que evidentemente debes acompañar asimismo eliminando hábitos poco saludables, como el alcohol o el tabaco.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Nutrición
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Marc Márquez hace autocrítica: «He fallado y me han salvado, no estoy contento»
-
Dónde ver el homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros gratis: a qué hora es y cómo ver por TV y online en vivo
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»