¿Es mejor respirar por la nariz o por la boca?
Debido a muchos factores, a muchas personas se les hace difícil respirar por la nariz y esto puede convertirse en un hábito muy nocivo para el cuerpo. La respiración adecuada y que proporciona los mayores beneficios es la nasal, cuando la boca está cerrada y se respira de forma relajada por la nariz, sin esfuerzo ni molestias. La mejor respiración es la denominada “completa” y abarca el abdomen, el diafragma y el tórax. ¿Por qué es bueno respirar por la nariz? Sin importar la temperatura del aire que inhalas, la respiración por la nariz calienta el aire a una temperatura constante de 36 °C y también regula su humedad. Eso no sucede cuando inhalas por la boca y, al hacerlo, también entran a tu cuerpo las impurezas del aire. Cuando respiras por la boca, estas pequeñas partículas son dirigidas a la nasofaringe y se convierten en moco, un proceso inmune normal llamado “defensa humoral”. Es cuando los microorganismos que ingresan por la nariz se combinan con células que combaten las bacterias, virus, alérgenos, etc. Una de las importantes funciones de la nariz es percibir los olores. El sentido del olfato es muy importante para la vida, para el estado emocional, las relaciones, para alimentarse bien. Y el respirar por la boca bloquea el flujo respiratorio con aromas, privándonos de un sentido vital. Problemas ocasionados por no respirar por la nariz Cuando una persona sufre de nariz tapada, vegetaciones o enfermedades que obstaculizan el poder respirar adecuadamente por la nariz, esto puede ocasionar varios problemas de salud. Entre esos problemas de salud están las perturbaciones del sueño, pues para entrar en un sueño profundo es preciso respirar por la nariz. Esto genera cansancio, falta de concentración, irritación y puede ocasionar depresión, angustia o ansiedad. Las personas que respiran por la boca suelen tener una coloración azulada alrededor de los ojos debido a una falta de oxígeno. Al dormir roncan, y es muy común que sean los primeros en contagiarse una infección común o un virus. ¿Qué sucede en los niños? En los niños, la causa de la respiración bucal puede ser una deformación en la mandíbula, la que debe corregirse para estimular el crecimiento del paladar, enseñarle a inhalar por la nariz y evitar que ese hábito se instale y cause problemas de salud en el futuro. La respiración correcta es la que se denomina “completa”. Se inhala por la boca, inflando el abdomen y bajando el diafragma, continuando por llenar de aire el tórax. La expiración se realiza a la inversa, liberando el aire desde abajo hacia arriba. Este ejercicio se puede realizar varias veces al día para mejorar la respiración nasal. ¿Sabías cuál es la forma adecuada para respirar? Comparte este contenido con tus amigos para que puedan obtener los beneficios de una respiración saludable.
Debido a muchos factores, a muchas personas se les hace difícil respirar por la nariz y esto puede convertirse en un hábito muy nocivo para el cuerpo. La respiración adecuada y que proporciona los mayores beneficios es la nasal, cuando la boca está cerrada y se respira de forma relajada por la nariz, sin esfuerzo ni molestias. La mejor respiración es la denominada “completa” y abarca el abdomen, el diafragma y el tórax.
¿Por qué es bueno respirar por la nariz?
Sin importar la temperatura del aire que inhalas, la respiración por la nariz calienta el aire a una temperatura constante de 36 °C y también regula su humedad. Eso no sucede cuando inhalas por la boca y, al hacerlo, también entran a tu cuerpo las impurezas del aire.
Cuando respiras por la boca, estas pequeñas partículas son dirigidas a la nasofaringe y se convierten en moco, un proceso inmune normal llamado “defensa humoral”. Es cuando los microorganismos que ingresan por la nariz se combinan con células que combaten las bacterias, virus, alérgenos, etc.
Una de las importantes funciones de la nariz es percibir los olores. El sentido del olfato es muy importante para la vida, para el estado emocional, las relaciones, para alimentarse bien. Y el respirar por la boca bloquea el flujo respiratorio con aromas, privándonos de un sentido vital.
Problemas ocasionados por no respirar por la nariz
Cuando una persona sufre de nariz tapada, vegetaciones o enfermedades que obstaculizan el poder respirar adecuadamente por la nariz, esto puede ocasionar varios problemas de salud.
Entre esos problemas de salud están las perturbaciones del sueño, pues para entrar en un sueño profundo es preciso respirar por la nariz. Esto genera cansancio, falta de concentración, irritación y puede ocasionar depresión, angustia o ansiedad.
Las personas que respiran por la boca suelen tener una coloración azulada alrededor de los ojos debido a una falta de oxígeno. Al dormir roncan, y es muy común que sean los primeros en contagiarse una infección común o un virus.
¿Qué sucede en los niños?
En los niños, la causa de la respiración bucal puede ser una deformación en la mandíbula, la que debe corregirse para estimular el crecimiento del paladar, enseñarle a inhalar por la nariz y evitar que ese hábito se instale y cause problemas de salud en el futuro.
La respiración correcta es la que se denomina “completa”. Se inhala por la boca, inflando el abdomen y bajando el diafragma, continuando por llenar de aire el tórax. La expiración se realiza a la inversa, liberando el aire desde abajo hacia arriba. Este ejercicio se puede realizar varias veces al día para mejorar la respiración nasal.
¿Sabías cuál es la forma adecuada para respirar? Comparte este contenido con tus amigos para que puedan obtener los beneficios de una respiración saludable.
Temas:
- Sistema respiratorio
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña