¿Es mejor respirar por la nariz o por la boca?
Debido a muchos factores, a muchas personas se les hace difícil respirar por la nariz y esto puede convertirse en un hábito muy nocivo para el cuerpo. La respiración adecuada y que proporciona los mayores beneficios es la nasal, cuando la boca está cerrada y se respira de forma relajada por la nariz, sin esfuerzo ni molestias. La mejor respiración es la denominada “completa” y abarca el abdomen, el diafragma y el tórax. ¿Por qué es bueno respirar por la nariz? Sin importar la temperatura del aire que inhalas, la respiración por la nariz calienta el aire a una temperatura constante de 36 °C y también regula su humedad. Eso no sucede cuando inhalas por la boca y, al hacerlo, también entran a tu cuerpo las impurezas del aire. Cuando respiras por la boca, estas pequeñas partículas son dirigidas a la nasofaringe y se convierten en moco, un proceso inmune normal llamado “defensa humoral”. Es cuando los microorganismos que ingresan por la nariz se combinan con células que combaten las bacterias, virus, alérgenos, etc. Una de las importantes funciones de la nariz es percibir los olores. El sentido del olfato es muy importante para la vida, para el estado emocional, las relaciones, para alimentarse bien. Y el respirar por la boca bloquea el flujo respiratorio con aromas, privándonos de un sentido vital. Problemas ocasionados por no respirar por la nariz Cuando una persona sufre de nariz tapada, vegetaciones o enfermedades que obstaculizan el poder respirar adecuadamente por la nariz, esto puede ocasionar varios problemas de salud. Entre esos problemas de salud están las perturbaciones del sueño, pues para entrar en un sueño profundo es preciso respirar por la nariz. Esto genera cansancio, falta de concentración, irritación y puede ocasionar depresión, angustia o ansiedad. Las personas que respiran por la boca suelen tener una coloración azulada alrededor de los ojos debido a una falta de oxígeno. Al dormir roncan, y es muy común que sean los primeros en contagiarse una infección común o un virus. ¿Qué sucede en los niños? En los niños, la causa de la respiración bucal puede ser una deformación en la mandíbula, la que debe corregirse para estimular el crecimiento del paladar, enseñarle a inhalar por la nariz y evitar que ese hábito se instale y cause problemas de salud en el futuro. La respiración correcta es la que se denomina “completa”. Se inhala por la boca, inflando el abdomen y bajando el diafragma, continuando por llenar de aire el tórax. La expiración se realiza a la inversa, liberando el aire desde abajo hacia arriba. Este ejercicio se puede realizar varias veces al día para mejorar la respiración nasal. ¿Sabías cuál es la forma adecuada para respirar? Comparte este contenido con tus amigos para que puedan obtener los beneficios de una respiración saludable.
Debido a muchos factores, a muchas personas se les hace difícil respirar por la nariz y esto puede convertirse en un hábito muy nocivo para el cuerpo. La respiración adecuada y que proporciona los mayores beneficios es la nasal, cuando la boca está cerrada y se respira de forma relajada por la nariz, sin esfuerzo ni molestias. La mejor respiración es la denominada “completa” y abarca el abdomen, el diafragma y el tórax.
¿Por qué es bueno respirar por la nariz?
Sin importar la temperatura del aire que inhalas, la respiración por la nariz calienta el aire a una temperatura constante de 36 °C y también regula su humedad. Eso no sucede cuando inhalas por la boca y, al hacerlo, también entran a tu cuerpo las impurezas del aire.
Cuando respiras por la boca, estas pequeñas partículas son dirigidas a la nasofaringe y se convierten en moco, un proceso inmune normal llamado “defensa humoral”. Es cuando los microorganismos que ingresan por la nariz se combinan con células que combaten las bacterias, virus, alérgenos, etc.
Una de las importantes funciones de la nariz es percibir los olores. El sentido del olfato es muy importante para la vida, para el estado emocional, las relaciones, para alimentarse bien. Y el respirar por la boca bloquea el flujo respiratorio con aromas, privándonos de un sentido vital.
Problemas ocasionados por no respirar por la nariz
Cuando una persona sufre de nariz tapada, vegetaciones o enfermedades que obstaculizan el poder respirar adecuadamente por la nariz, esto puede ocasionar varios problemas de salud.
Entre esos problemas de salud están las perturbaciones del sueño, pues para entrar en un sueño profundo es preciso respirar por la nariz. Esto genera cansancio, falta de concentración, irritación y puede ocasionar depresión, angustia o ansiedad.
Las personas que respiran por la boca suelen tener una coloración azulada alrededor de los ojos debido a una falta de oxígeno. Al dormir roncan, y es muy común que sean los primeros en contagiarse una infección común o un virus.
¿Qué sucede en los niños?
En los niños, la causa de la respiración bucal puede ser una deformación en la mandíbula, la que debe corregirse para estimular el crecimiento del paladar, enseñarle a inhalar por la nariz y evitar que ese hábito se instale y cause problemas de salud en el futuro.
La respiración correcta es la que se denomina “completa”. Se inhala por la boca, inflando el abdomen y bajando el diafragma, continuando por llenar de aire el tórax. La expiración se realiza a la inversa, liberando el aire desde abajo hacia arriba. Este ejercicio se puede realizar varias veces al día para mejorar la respiración nasal.
¿Sabías cuál es la forma adecuada para respirar? Comparte este contenido con tus amigos para que puedan obtener los beneficios de una respiración saludable.
Temas:
- Sistema respiratorio
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»