¿Cuál es la mejor forma de hacer abdominales?
Tener unos abdominales fuertes es más importante de lo que muchas personas creen más allá del factor estético. Un core fortalecido permite mantener el equilibrio y evitar malas posturas. Para ello os explicamos la mejor forma de hacer abdominales y así evitar los ejercicios que pueden provocar lesiones.
¿Cuál es la mejor forma de hacer abdominales?
Es muy común pensar que para lucir un cuerpo con unos estéticos abdominales es necesario hacer una gran cantidad de series y repeticiones de ejercicios que involucren a este músculo.
El ejercicio más común en el que se piensa es en los típicos crunches o encogimientos abdominales que se repiten hasta la saciedad, pero este no es tan efectivo a la vez que es peligroso para la espalda y la postura por la presión que se ejerce sobre las vértebras.
El tiempo bajo tensión es la clave para darle un estímulo efectivo al músculo. Las planchas isométricas son un ejercicio que permite estimular el core. Además, este ejercicio tiene poco riesgo de lesión y se puede aumentar la dificultad realizando diferentes variaciones como elevando uno de los brazos y una de las piernas alternativamente. Otros ejercicios como el press pallof activan fuertemente el abdomen para evitar un movimiento de rotación.
Los ejercicios de fuerza básicos multiarticulares como las sentadillas, las dominadas o el peso muerto son ejercicios que implican tener un core fuerte. Realizar estos ejercicios de manera pesada requieren de un abdomen fuerte para mantenerse firme como un bloque. Combinar ejercicios como estos junto a las planchas isómetricas ayudarán a formar un abdomen fuerte y funcional para el día a día.
Cabe señalar, que aquellas personas que quieren lucir abdomen, deben de saber que para que se vean estos músculos es necesario cuidar la alimentación. Un porcentaje bajo de grasa corporal es lo que permite que se vean los abdominales. Realizar incontables repeticiones sin control no servirá para nada si no se trabaja en una correcta alimentación.
Lo último en OkSalud
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero da la razón a la AEMET: llegan «lluvias fuertes y tormentas» nunca vistas en España
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
Ben Affleck estalla contra Jennifer Lopez y suelta lo que llevaba meses callándose: «La va a necesitar»
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente