Un médico alemán revela nuevos síntomas relacionados con el coronavirus
Diferentes investigaciones están arrojando importantes datos sobre los síntomas relacionados con el Covi-19. Aquí te contamos un poco más.
Coronavirus hoy, última hora en directo
Hendrik Streeck, un virólogo de la ciudad de Bonn, Alemania, ha descubierto algunos síntomas nuevos que experimentan las personas infectadas con coronavirus. El investigador, quien atendió a la mayoría de los pacientes en el país, fue de casa en casa con un equipo de médicos, registrando más de 100 casos. Sus conclusiones fueron que, generalmente, los pacientes solo tienen síntomas leves.
Nuevos síntomas relacionados con el coronavirus
Además de los síntomas conocidos que provoca la enfermedad Covid-19, el virus conocido como SARS-CoV-2, este médico alemán ha detectado nuevos signos que se relacionan directamente con la enfermedad que hoy preocupa a todos los países del mundo.
Streeck afirma que de todos los casos que investigó de personas infectadas, además de los síntomas comunes de fiebre, fatiga, tos seca y dificultades para respirar, observó una pérdida del olfato y del sabor que duró varios días.
El especialista dijo en una entrevista que estos síntomas son tan evidentes que incluso una madre no pudo oler el pañal de su hijo. En otros casos, las personas no detectaban el sabor de su comida y no podían oler el intenso aroma del champú. El médico alemán menciona que esta sintomatología, al parecer, se observa antes de los síntomas que se consideran más comunes, como la fiebre y la tos.
Además, en el 30% de los casos, los pacientes que visitó sufrían de diarrea. Este es, contrariamente a lo que pensaba, un síntoma bastante común del coronavirus, dice Streeck.
Un rápido contagio antes de los síntomas
Los investigadores han confirmado que el contagio puede producirse antes de que una persona experimente cualquiera de los síntomas. Un caso en el hospital de Wuhan, de un niño con coronavirus, permitió constatar que puede suceder que los más pequeños estén infectados y que no presenten síntoma alguno.
Los expertos señalan que el Covid-19 aún no se conoce completamente y que el período de incubación puede variar de 1 a 14 días. Pero es posible que algunos casos hayan pasado desapercibidos, debido a que los signos son muy similares a los de una gripe común.
Diferencias con enfermedades comunes
Los síntomas de falta de olfato se pueden confundir muy fácilmente con alergias o resfriados, mientras que la fiebre y la tos son comunes de un cuadro gripal. Sin embargo, el coronavirus también puede causar infecciones graves del tracto respiratorio inferior y neumonía. El tracto respiratorio superior no se ve afectado y por ello, no existen síntomas de secreción nasal.
Es posible que esta similitud entre el coronavirus, la gripe, los resfriados y las alergias, impidan que la infección se pueda detectar. Es por ello que es necesario realizar la cuarentena, para asegurarse de detener el contagio.
Comparte estos nuevos síntomas del coronavirus en las redes sociales y alerta a tus amigos. No olvides dejar tus consultas, dudas u opiniones, para ayudar a quien lo necesite.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»