Masajes orientales: todos los beneficios y sus diversos tipos
El masaje facial para tener pómulos altos y definidos de forma natural
Aceites para masajes: cuál elegir según el tratamiento
Cómo hacer un masaje ayurvédico correctamente
De todos es sabido que los masajes orientales ofrecen variedad de beneficios para nuestro cuerpo y mente. Los hay de diversos tipos y cada uno encuentra uno que le va siempre perfecto según lo que necesite. Conócelos y entra en este mundo de paz y calma más fascinante.
Sus técnicas se realizan desde millones de años y es la sabiduría oriental la que impregna cada filosofía en ellos. Deben estar realizados por manos expertas, pues no es tan sencillo.
Los beneficios de los masajes orientales
Fuera tensiones
Son los que se usan para liberar tensiones, porque nos alejan del estrés y aportan esa calma tan necesaria durante todo el año. Su misión es la relajación total, y lo consiguen así que no te pierdas la cantidad de beneficios que dan para nuestra mente.
Mitigan los dolores
A su vez, permiten y prometen eliminar toda clase de dolores. Es por esto que nos liberan de aquellas tensiones que solemos concentrar en diferentes zonas del cuerpo, especialmente en la nuca, cabeza, espalda y cuello.
Estos masajes nos reducen aquellos dolores que solemos tener a diario y que se acumulan por las malas posturas. Pero también suelen mitigar otros dolores que podemos tener en las piernas, fruto de la mala circulación.
Energía
Otros masajes además de todo lo anterior nos ponen a tono y nos dan la energía suficiente para poder afrontar bien una dura jornada. Y son los que necesitan muchas personas que no paran, como los deportistas, entre otros.
Shiatsu
Es un tipo de masaje oriental que suele hacerse especialmente en la cabeza y zona de la nuca. Con las manos puestas en estas zonas, entonces se da calor y se realizan diversos movimientos.
Sus beneficios son la mejora del estado natural del organismo, además de la relajación y el equilibrio de nuestro sistema nervioso.
Masaje balinés
Originario de Indonesia, es uno de los más completos porque trata prácticamente todo el cuerpo para liberar estrés y reducir posibles dolores. Además suele incidir en todos los músculos del cuerpo pare relajarse del todo.
Entre sus beneficios, están mayor energía, equilibrio del sistema nervioso, atenúa los problemas de circulación, y más positivismo al estar muy relajados.
Hawaiano
Utiliza diversas herramientas o complementos para aplicar sobre el cuerpo. Además es un masaje que se hace con dedos, manos y hasta con los codos para poder reducir todo tipo de dolencias. En este masaje la piel también luce mucho más brillante y joven.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta