¡Más fuerte!: así podrás saber la elasticidad del cabello
Estimulación del cuero cabelludo y micronutrientes para evitar la caída del pelo por el Covid-19
¿Te duele el cuero cabelludo? Estas podrían ser las razones
Cuero cabelludo seco: Los 5 remedios naturales más eficaces
Una de las cualidades del pelo es su flexibilidad. Un cabello flexible suele ser visto como síntoma de buena salud. Puedes hacer diversas cosas para saber la elasticidad del cabello. Afortunadamente existe un truco muy simple, que te ayudará a comprobar cuál es el estado de tu pelo y si deberías mejorarlo.
De hecho, se trata de un test bastante conocido entre aquellos que son recelosos de la condición de su cuero cabelludo.
Así podrás saber la elasticidad del cabello
Hay muchos motivos para hacerlo, pero la principal razón es que podría darte la pauta de si es buena idea realizar algún tratamiento. Por lo general, no es conveniente decolorar el cabello que tiene poca flexibilidad porque es muy alto el riesgo de que se desprenda. Siempre que estés pensando en teñir o aplicar otro tipo de proceso sobre tu pelo, es mejor que antes compruebes su flexibilidad.
La flexibilidad, en el caso del pelo, tiene que ver con su capacidad para contraerse y estirarse sin romperse. Es una cualidad deseable en un cabello sano y, como decíamos, hay que intentar que tenga buena elasticidad antes de realizar un tratamiento.
Un cabello elástico es aquel que, luego de estirado, vuelve a su longitud original sin que se lo fuerce.
Aclarando antes que nada que no hace falta arrancar ningún cabello, todo lo que tienes que hacer es seleccionar un mechón. Asegúrate de que el pelo esté limpio y húmedo, y enreda un dedo de cada mano en los dos extremos del mechón. Estíralo, procurando no hacer demasiada fuerza. Suéltalo, y fíjate cómo se comporta. Eso te enseñará si tu pelo es más o menos elástico.
Lo ideal es que los cabellos se estiren entre un 20% y un 30% de su longitud original y luego vuelvan a la forma que tenían. Normalmente, los pelos con buena flexibilidad se estiran unos pocos centímetros. Y es síntoma de un cabello saludable.
Por el contrario, si tu cabello se rompe o bien no vuelve a su posición inicial, entonces deberías preocuparte por su elasticidad. Deberías adquirir un champú con proteínas para proporcionarle nutrientes, y repetir esta prueba cada dos semanas.
Por otro lado, es beneficioso añadir a tu rutina algunos cosméticos hidratantes. La falta de hidratación suele ser la causa del cabello poco elástico.
Consejos
- Pregunta a tu asesor de belleza sobre el mejor tratamiento para el cabello
- Cuídalo con los mejores champús y acondicionadores
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 23 de mayo de 2025
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
Indra hace frente a las noticias sobre Escribano y De los Mozos: «Su relación es muy buena»
-
Feijóo unificará en la ponencia del PP la corriente liberal de Ayuso y la social de Moreno Bonilla
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores