Cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio
La práctica de una actividad deportiva de manera regular consigue que nuestro cuerpo se mantenga en forma, pero también le proporciona muchas ventajas a nuestra mente, que de esta forma alejará los episodios de depresión, tristeza o cambios de humor. Además, en distintos estudios se ha confirmado que el ejercicio nos convierte en personas más sociables, ayuda a liberar las tensiones de todo el día, ganar en autoestima y mantener la ansiedad a raya. Sin embargo, el ritmo de vida tan intenso que soportamos a diario impide que podamos ir al gimnasio todo lo que nos gustaría. A continuación te explicamos cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio.
-Caminar siempre que sea posible
Para mantenerse activo durante todo el día olvídate de coger el coche para hacer recados o ir a trabajar. Siempre que sea posible intentaremos ir caminando a todos los sitios, y si se trata de un sitio lejano optaremos por la bicicleta. Si te ves obligado a coger el autobús, la opción que te proponemos pasaría por bajarse una parada antes para incrementar la distancia y el tiempo de actividad. En esta época de frío y lluvia resulta bastante complicado salir a caminar, pero no hay motivos para renunciar al ejercicio.
-Subir escaleras
Olvídate durante un tiempo de los ascensores. Tanto en tu edificio, en los centros comerciales o en la oficina, las escaleras deben convertirse en tu aliado. Tanto tu corazón como las piernas lo agradecerán con el tiempo. Además, no tardarás en apreciar sus beneficios para la salud. Al igual que ocurría con el autobús, si vives en un piso demasiado alto no te obligaremos a subir todas las escaleras, pero sí que puedes bajar un par de plantas antes para subir el resto a pie.
-El peso justo
Podrás cargar peso, pero sin excederte. De lo contrario podrías notar molestias en la espalda y en otras partes del cuerpo que con el tiempo te pasarán factura. Intenta llevar el peso de manera equilibrada entre las dos manos y así conseguirás unos brazos más tonificados.
-Las tareas del hogar
Como si de un ejercicio se tratara, tienes la posibilidad de mantenerte activo también con las tareas que hagas en casa. Planchar, aspirar, fregar, colgar ropa, etc. Si lo realizas todo sin prisa pero sin pausa estarás quemando unas cuantas calorías. Además, al estar entretenido no pararás a picar nada entre horas.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto