Cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio
La práctica de una actividad deportiva de manera regular consigue que nuestro cuerpo se mantenga en forma, pero también le proporciona muchas ventajas a nuestra mente, que de esta forma alejará los episodios de depresión, tristeza o cambios de humor. Además, en distintos estudios se ha confirmado que el ejercicio nos convierte en personas más sociables, ayuda a liberar las tensiones de todo el día, ganar en autoestima y mantener la ansiedad a raya. Sin embargo, el ritmo de vida tan intenso que soportamos a diario impide que podamos ir al gimnasio todo lo que nos gustaría. A continuación te explicamos cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio.
-Caminar siempre que sea posible
Para mantenerse activo durante todo el día olvídate de coger el coche para hacer recados o ir a trabajar. Siempre que sea posible intentaremos ir caminando a todos los sitios, y si se trata de un sitio lejano optaremos por la bicicleta. Si te ves obligado a coger el autobús, la opción que te proponemos pasaría por bajarse una parada antes para incrementar la distancia y el tiempo de actividad. En esta época de frío y lluvia resulta bastante complicado salir a caminar, pero no hay motivos para renunciar al ejercicio.
-Subir escaleras
Olvídate durante un tiempo de los ascensores. Tanto en tu edificio, en los centros comerciales o en la oficina, las escaleras deben convertirse en tu aliado. Tanto tu corazón como las piernas lo agradecerán con el tiempo. Además, no tardarás en apreciar sus beneficios para la salud. Al igual que ocurría con el autobús, si vives en un piso demasiado alto no te obligaremos a subir todas las escaleras, pero sí que puedes bajar un par de plantas antes para subir el resto a pie.
-El peso justo
Podrás cargar peso, pero sin excederte. De lo contrario podrías notar molestias en la espalda y en otras partes del cuerpo que con el tiempo te pasarán factura. Intenta llevar el peso de manera equilibrada entre las dos manos y así conseguirás unos brazos más tonificados.
-Las tareas del hogar
Como si de un ejercicio se tratara, tienes la posibilidad de mantenerte activo también con las tareas que hagas en casa. Planchar, aspirar, fregar, colgar ropa, etc. Si lo realizas todo sin prisa pero sin pausa estarás quemando unas cuantas calorías. Además, al estar entretenido no pararás a picar nada entre horas.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Se triplican las tasas de enfermedades de transmisión sexual en mayores de 60 años
Últimas noticias
-
Los socialistas boicotean la toma de posesión de Josep Codony como director de IB3
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
Anormalidad democrática
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
El comentado desprecio de Luis Enrique a Unai Emery: «Yo merezco el reconocimiento, igual que él»