Cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio
La práctica de una actividad deportiva de manera regular consigue que nuestro cuerpo se mantenga en forma, pero también le proporciona muchas ventajas a nuestra mente, que de esta forma alejará los episodios de depresión, tristeza o cambios de humor. Además, en distintos estudios se ha confirmado que el ejercicio nos convierte en personas más sociables, ayuda a liberar las tensiones de todo el día, ganar en autoestima y mantener la ansiedad a raya. Sin embargo, el ritmo de vida tan intenso que soportamos a diario impide que podamos ir al gimnasio todo lo que nos gustaría. A continuación te explicamos cómo mantenerse en forma sin ir al gimnasio.
-Caminar siempre que sea posible
Para mantenerse activo durante todo el día olvídate de coger el coche para hacer recados o ir a trabajar. Siempre que sea posible intentaremos ir caminando a todos los sitios, y si se trata de un sitio lejano optaremos por la bicicleta. Si te ves obligado a coger el autobús, la opción que te proponemos pasaría por bajarse una parada antes para incrementar la distancia y el tiempo de actividad. En esta época de frío y lluvia resulta bastante complicado salir a caminar, pero no hay motivos para renunciar al ejercicio.
-Subir escaleras
Olvídate durante un tiempo de los ascensores. Tanto en tu edificio, en los centros comerciales o en la oficina, las escaleras deben convertirse en tu aliado. Tanto tu corazón como las piernas lo agradecerán con el tiempo. Además, no tardarás en apreciar sus beneficios para la salud. Al igual que ocurría con el autobús, si vives en un piso demasiado alto no te obligaremos a subir todas las escaleras, pero sí que puedes bajar un par de plantas antes para subir el resto a pie.
-El peso justo
Podrás cargar peso, pero sin excederte. De lo contrario podrías notar molestias en la espalda y en otras partes del cuerpo que con el tiempo te pasarán factura. Intenta llevar el peso de manera equilibrada entre las dos manos y así conseguirás unos brazos más tonificados.
-Las tareas del hogar
Como si de un ejercicio se tratara, tienes la posibilidad de mantenerte activo también con las tareas que hagas en casa. Planchar, aspirar, fregar, colgar ropa, etc. Si lo realizas todo sin prisa pero sin pausa estarás quemando unas cuantas calorías. Además, al estar entretenido no pararás a picar nada entre horas.
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox