Maneras de reducir y controlar los juanetes
Cómo usar un corrector de juanetes correctamente
Dolor en la punta del dedo gordo del pie: por qué sucede y cómo reducirlo
Las rutinas que se merecen tus pies para descansar
Cuatro de cada diez españoles mayores de 60 años los sufren y de estos el 70 % son mujeres. Hablamos de una protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie. Suele pasar cuando este hace presión sobre el dedo de al lado, esto hace que la punta del dedo gordo del pie apunte hacia los dedos más pequeños, desviándose. Veamos las maneras de reducir y controlar los juanetes.
Cuando salen entonces hay dolor y diferentes molestias. Pero hay trucos y remedios para calmarlos y hacer que no vayan a más.
Estas son las maneras de reducir y controlar los juanetes
Aplicar calor y frío
TKE Home Solutions dan a conocer que si tenemos dolor (si bien lo mejor es ir a controlarlo por el médico), una solución es aplicar calor sobre la zona, se pueden utilizar compresas de agua caliente o una manta eléctrica durante unos 20 minutos. También se puede aplicar frío si tenemos inflamación.
Darse baños de agua tibia con ruda
Antes de irse a dormir, es muy conveniente remojar los pies durante 15 minutos en agua tibia.
Utilizar plantillas
Son almohadillas de gomaespuma que sujetan el pie y fijan su posición aliviando su dolor y evitando que empeoren.
Elegir el calzado a medida
No se aconseja usar tacones altos a diario que empujen los dedos contra la parte delantera de los zapatos, tampoco deben quedar muy apretados o estrechos, ni que sean puntiagudos.
Se recomienda entonces utilizar un calzado cómodo y amplio, a ser posible que no tenga costuras en la zona del juanete y con la puntera ancha.
Los consejos del fisioterapeuta
El profesional debe ayudarnos a mejorar la fuerza y la movilidad del pie con ejercicios, masajes o incluso ultrasonidos.
Cirugía
Cuando la cosa se agrava, la cirugía puede ser la única solución, se suele realizar cuando el dolor es persistente y la deformación ha aumentado mucho. Pero es el médico quien debe determinar qué hacer en cada momento.
Se realiza una pequeña incisión para posteriormente rebanar y extirpar la protuberancia, acortar o alargar los ligamentos y utilizar clavos, tornillos, placas o una férula para mantener los huesos en su posición adecuada.
Señales de alarma
- Bulto en la parte exterior del pie
- Molestias en la articulación del dedo gordo
- Formación de callos
- Durezas
- Aparición de dedos en garra
- Movilidad limitada
- visitar el médico
Lo más importante es ir al médico para que establezca el tratamiento adecuado.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Macron elige al conservador Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar