Así afecta el aire acondicionado a nuestra salud
¿Nos podemos contagiar de coronavirus por los ojos?
Cómo enfriar el coche en un minuto sin usar aire acondicionado
Leroy Merlin pone solución al precio tan alto de los aires acondicionados: vende una novedad que arrasa en verano
En verano hay días de mucho calor y al final usamos el aire acondicionado. Algunas asociaciones recomiendan usar primero el ventilador porque no gasta tanta energía y previene de ciertas afecciones. Aunque en momentos de olas de calor, sabemos que es necesario algo más de frío en casa. Descubre cómo afecta el aire acondicionado a nuestra salud.
Los problemas respiratorios, especialmente a aquellas personas que los sufren y los tienen más intensos, dolor de cabeza, irritación de ojos y otros son los principales problemas de estos aparatos.
Cómo afecta el aire acondicionado a nuestra salud
En el caso de que se repita de manera frecuente esta circunstancia se llegarán a resecar las vías aéreas y nasales al ser un aire seco, convirtiéndolas en más vulnerables ante una neumonía, faringitis, dolor de cabeza, rinitis, bronquitis, sequedad e irritación de los ojos.
El responsable de Actividad Técnica de Unipresalud, Vicente Mánez, asegura que todos estos problemas se pueden prevenir alcanzando un porcentaje de humedad de entre el 45 y el 65% para temperaturas que oscilen entre los 23 y 26 grados. Cuando nos encontremos en espacios muy resecos, lo adecuado sería respirar por la nariz para que de esa manera el aire entre directamente en los pulmones a la temperatura corporal y con el adecuado grado de humedad para que no haya una sequedad.
También se debe reparar en otro aspecto importante como es la velocidad del aire acondicionado. Como máximo debe alcanzar una media de 0,19 m/s. Sólo de esta manera será posible evitar en esta época del año los tan temidos resfriados, molestias de garganta y otras infecciones asociadas con la mala calidad del aire.
Alcanzar la temperatura adecuada
Siempre hay un gran dilema en la oficina sobre cuál es la temperatura más correcta. Incluso llega a haber discusiones por el mando del aparato. Todo el mundo, cuando llega el verano, intenta adueñarse del aire acondicionado.
La temperatura más conveniente depende de varios factores, como el peso, el sexo, la edad, la ropa que se lleve puesta o la tarea que se está desarrollando. Resultará muy complicado que todo el mundo se sienta cómodo con unos grados determinados. El que no tenga frío, tendrá calor. Eso es algo que está más que demostrado.
Desde esta compañía aseguran que lo más conveniente sería dejar el aparato de aire acondicionado en los 25 grados. Puede parecer una tontería, pero la temperatura que alcanzan estos espacios de trabajo en esta época del año influyen en el rendimiento y en la salud de las personas, así que sería conveniente prestarle un poco más atención y no tomárselo a broma, sobre todo si va a provocar algún tipo de problema de salud.
Infecciones virales
Es más fácil que tales aparatos y sus sistemas de climatización contribuyan a la transmisión de virus del resfriado o gripe además de la covid.
Diversos problemas en la piel
Aunque muchas personas no lo sepan, la sequedad que provoca el ambiente del aire acondicionado también incide en la piel. suele empeorar aquellas irritaciones, y por esto no es del todo recomendable para aquellas personas que tienen dermatitis atópica o eccemas.
Deshidratación
Otro de los problemas que pueden surgir del uso del aire acondicionado es la falta de hidratación en el ambiente. Al estar menor temperatura se reduce la sensación de sed, algo realmente importante en la época estival, donde debemos aumentar la ingesta de agua en gran medida.
Dolor de cabeza
No le sucede a todo el mundo, pero a alguna persona el aire acondicionado les provoca que los vasos sanguíneos del cerebro se contraigan y entonces aparecen los dolores de cabeza y hasta migrañas.
Temas:
- Aire Acondicionado
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
Isco se enfrenta a la prensa por malinterpretar sus palabras: «Luego os quejáis de que…»
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juegan y dónde ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro recupera por sorpresa su posición en la familia
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios