Los lugares donde tienes más opciones de contagiarte de coronavirus
La señal que podría avisarte de que tienes Ómicron
Un estudio apunta que hay un 80% menos de riesgo de hospitalización con ómicron
Las mascarillas quirúrgicas podrían no ser suficientes contra ómicron
Con la explosión de contagios que está teniendo España y muchos otros países de Europa por la nueva variante Ómicron, es preciso saber los lugares donde tienes más opciones de contagiarte de coronavirus. Si bien los espacios y cerrados y el contacto con otras personas sin mascarillas es lo más favorable, hay muchos otros.
Un estudio da más datos sobre ello, así que toma nota y adopta las medidas necesarias.
¿Dónde tienes más opciones de contagiarte de coronavirus?
En base a un estudio realizado de la University College London, además del interior de una casa, ir de compras también supone un riesgo importante para contagiarse. Este estudio establece que la probabilidad de dar positivo en Covid es de un 2,18% si vamos a comprar a tiendas o al supermercado, algo que solemos hacer a diario y que muchas personas han practicado en especial en las fiestas navideñas.
Esta actividad es además superior a ir en autobús, donde la probabilidad es de 1,31% según el estudio citado. También señala realizar deporte al aire libre, comer en un restaurante, ir a un bar en interior, ir al gimnasio o bien coger tren o taxi.
Todas estas actividades son cotidianas y en muchos lugares están restringidas por limitaciones con la sexta ola.
Ahora bien los vectores más destacados de contagios son, independientemente de este estudio, y según diversos expertos, los espacios cerrados. Y esto engloba especialmente las casas y más cuando se unen personas de diferentes grupos burbujas. Esto es algo complicado de controlar porque no son lugares públicos, si no que entra dentro de la privacidad de cada uno.
Transmisión
Recordemos que la Covid se propaga cuando una persona infectada exhala gotitas y partículas respiratorias muy pequeñas que contienen el virus. Según los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos, uno puede contagiarse al inhalar estando cerca de una persona infectada que exhala pequeñas gotitas y partículas respiratorias que contienen el virus, cuando las pequeñas gotitas y partículas respiratorias que contienen el virus se depositan sobre los ojos, nariz o boca, y al tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas con el virus.
Explosión de contagios
La variante Ómicron ha supuesto la sexta ola de la Covid en España. Los casos son cada vez más numerosos, pues a fecha de 11 de enero se superan os 2.989,47 casos por cada 100.000 habitantes en el país. Si bien hay expertos que consideran que el pico de casos puede llegar próximamente y luego esta ola podría bajar pero no se sabe si más o menos lenta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las cuatro mutaciones del cerebro: los cambios llegan a los 9, 32, 66 y 83 años
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
La Fundación IDIS sitúa la inteligencia artificial en el centro del debate sobre el futuro de la sanidad
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
Últimas noticias
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Guardiola pierde la cabeza en Champions: hace 10 cambios y el City cae en casa contra el Leverkusen
-
Así queda la clasificación de la Champions League tras la derrota del Barcelona ante el Chelsea
-
El Chelsea vapulea a un triste Barcelona en Champions
-
Así fueron los goles de la goleada del Chelsea al Barcelona