Sociedad
Tiempo

11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España

Habrá un notable descenso de las temperaturas a causa de una irrupción de aire muy frío

Habrá diversas comunidades afectadas con frío y lluvia

El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin

La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre

La semana arranca con un auténtico escenario invernal en buena parte de España, donde la lluvia, la nieve y el viento serán los grandes protagonistas. Este martes, once comunidades autónomas mantienen alertas meteorológicas activas por fenómenos adversos. En Cataluña y la Comunidad Valenciana, las rachas de viento podrían superar los 100 km/h, motivo por el que la AEMET mantiene el aviso naranja por riesgo importante.

También están en alerta amarilla por nevadas territorios como Aragón, Castilla y León y Navarra, esta última con avisos adicionales por lluvias. Cataluña repite advertencia tanto por viento como por temporal marítimo, sumando niveles amarillo y naranja según la zona.

Fuertes lluvias y nevadas

A estas regiones se suman otras comunidades en aviso amarillo por fuerte oleaje: Andalucía, Asturias, Baleares, Galicia, Cantabria y el País Vasco, donde además se esperan precipitaciones intensas. La Comunidad Valenciana continúa igualmente con avisos por viento muy fuerte.

La AEMET prevé un episodio de viento especialmente intenso en el noreste peninsular. En el litoral y prelitoral sur de Tarragona, las rachas podrían llegar a los 100 km/h durante la jornada. En el interior norte de Castellón se esperan valores muy similares, mientras que en el litoral norte de la provincia las rachas máximas rondarán los 90 km/h, manteniendo activo el aviso por fenómenos adversos.

La nieve, protagonista en el Pirineo

La nieve también será protagonista. En el Pirineo oscense, el Pirineo navarro y el valle de Arán podrían acumularse más de 10 centímetros a partir de los 900 metros, especialmente hacia el final del día. En la cordillera Cantábrica, las acumulaciones superarán los 5 centímetros por encima de los 1.200–1.300 metros en áreas de León, Palencia y Burgos.

Las lluvias serán igualmente destacadas en la vertiente cantábrica de Navarra y en el litoral de Guipúzcoa, donde se podrían superar los 40 l/m² en solo 12 horas. Además, en puntos de la costa vasca y cántabra, las precipitaciones podrán rebasar los 15 l/m² en apenas una hora, dando lugar a chubascos intensos y puntualmente torrenciales.

Bajada de temperaturas

El miércoles continuará la tendencia a un marcado descenso de las temperaturas, consolidando un ambiente plenamente invernal. Las lluvias irán perdiendo fuerza y quedarán restringidas al Cantábrico, el alto Ebro, los Pirineos y puntos de Baleares. La madrugada será especialmente fría: se esperan heladas severas en el Pirineo y en zonas del interior norte y este, donde ciudades como León o Teruel podrían bajar hasta los –2 ºC. Durante el día el ambiente seguirá siendo muy frío en la mayor parte del país, con mínimas que se moverán entre 10 y 12 grados, salvo en el litoral mediterráneo andaluz, que mantendrá valores más suaves por encima de los 20 ºC.

De cara al jueves y viernes, el tiempo se estabilizará, aunque las madrugadas seguirán siendo gélidas, con heladas generalizadas, más intensas durante la jornada del jueves. En gran parte del norte y del centro peninsular las temperaturas no superarán los 10 grados, mientras que el viernes se prevé un ligero ascenso térmico. En el sur de Andalucía, los termómetros podrán acercarse a los 18 ºC, marcando una situación algo más templada en comparación con el resto del país.