Labilidad emocional: lo que hay detrás de los cambios de humor
Pasar del llanto a la risa más escandalosa en cuestión de segundos puede resultar algo extraño. Sin embargo es más habitual de lo que pensamos. Pasar por una situación difícil o sufrir determinadas enfermedades puede provocar lo que se denomina como «labilidad emocional». ¿Sabes qué significa? No te pierdas el siguiente articulo.
¿Qué significa el término labilidad emocional?
La labilidad emocional se refiere a un conjunto de cambios y alteraciones en el estado emocional de forma brusca (llantos, risas, etc)
Según los expertos no se trata de un problema psiquiátrico, sino de un trastorno emocional. Se trata básicamente de cambios de humor drásticos. En ocasiones se puede confundir con un problema de bipolaridad, pero no lo es.
Mientras que la bipolaridad es una enfermedad mental grave, la labilidad emocional es una situación transitoria.
Síntomas de la labilidad emocional
- Ataques frecuentes e incontrolables de llanto o risa muy exagerados (el llanto es más habitual).
- Insomnio.
- Euforia. Durante este periodo, la persona puede mostrarse optimista, extrovertida de forma extrema.
- Tristeza. La persona se siente abatida, triste y en ocasiones puede presentar una sensación intensa de irritabilidad que perjudica sus relaciones sociales.
- Inconstancia. A menudo la vida de la persona que sufre labilidad no concluye sus proyectos.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Inseguridad.
- Baja autoestima.
Causas de la labilidad emocional
Las causas de la labilidad emocional son diversas pero las más destacadas están asociadas a situaciones traumáticas, de estrés y diferentes enfermedades:
- Sufrir una situación traumática (fallecimiento de un familiar, divorcios, etc)
- Ciclotimia ( en este caso los síntomas se mantienen durante un periodo más largo)
- Síndrome premenstrual
- Anemia
- Esclerosis múltiple
- Anorexia
- Enfermedades cerebrovasculares
- Traumatismos craneales
- Alzheimer
- Trastorno límite de la personalidad
- Ansiedad
- Artralagias
- Insomnio
- Esquizofenia
- Hiperactividad
- Depresión: Suele ser una de las causas más frecuentes de la labilidad. En estos casos los cambios de humor pueden generar muchos problemas en el entorno que rodea a la persona.
Lo último en OkSalud
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
Guardia Civil y Agencia Tributaria detectan 166 infracciones en vehículos con matrícula extranjera en Baleares
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Ni el blindaje policial evita los abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en 3 meses
-
Ni salmorejo ni gazpacho: esta sopa andaluza sólo existe en Málaga y lleva un ingrediente que nadie espera
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca