Labilidad emocional: lo que hay detrás de los cambios de humor
Pasar del llanto a la risa más escandalosa en cuestión de segundos puede resultar algo extraño. Sin embargo es más habitual de lo que pensamos. Pasar por una situación difícil o sufrir determinadas enfermedades puede provocar lo que se denomina como «labilidad emocional». ¿Sabes qué significa? No te pierdas el siguiente articulo.
¿Qué significa el término labilidad emocional?
La labilidad emocional se refiere a un conjunto de cambios y alteraciones en el estado emocional de forma brusca (llantos, risas, etc)
Según los expertos no se trata de un problema psiquiátrico, sino de un trastorno emocional. Se trata básicamente de cambios de humor drásticos. En ocasiones se puede confundir con un problema de bipolaridad, pero no lo es.
Mientras que la bipolaridad es una enfermedad mental grave, la labilidad emocional es una situación transitoria.
Síntomas de la labilidad emocional
- Ataques frecuentes e incontrolables de llanto o risa muy exagerados (el llanto es más habitual).
- Insomnio.
- Euforia. Durante este periodo, la persona puede mostrarse optimista, extrovertida de forma extrema.
- Tristeza. La persona se siente abatida, triste y en ocasiones puede presentar una sensación intensa de irritabilidad que perjudica sus relaciones sociales.
- Inconstancia. A menudo la vida de la persona que sufre labilidad no concluye sus proyectos.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Inseguridad.
- Baja autoestima.
Causas de la labilidad emocional
Las causas de la labilidad emocional son diversas pero las más destacadas están asociadas a situaciones traumáticas, de estrés y diferentes enfermedades:
- Sufrir una situación traumática (fallecimiento de un familiar, divorcios, etc)
- Ciclotimia ( en este caso los síntomas se mantienen durante un periodo más largo)
- Síndrome premenstrual
- Anemia
- Esclerosis múltiple
- Anorexia
- Enfermedades cerebrovasculares
- Traumatismos craneales
- Alzheimer
- Trastorno límite de la personalidad
- Ansiedad
- Artralagias
- Insomnio
- Esquizofenia
- Hiperactividad
- Depresión: Suele ser una de las causas más frecuentes de la labilidad. En estos casos los cambios de humor pueden generar muchos problemas en el entorno que rodea a la persona.
Lo último en OkSalud
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada