Labilidad emocional: lo que hay detrás de los cambios de humor
Pasar del llanto a la risa más escandalosa en cuestión de segundos puede resultar algo extraño. Sin embargo es más habitual de lo que pensamos. Pasar por una situación difícil o sufrir determinadas enfermedades puede provocar lo que se denomina como «labilidad emocional». ¿Sabes qué significa? No te pierdas el siguiente articulo.
¿Qué significa el término labilidad emocional?
La labilidad emocional se refiere a un conjunto de cambios y alteraciones en el estado emocional de forma brusca (llantos, risas, etc)
Según los expertos no se trata de un problema psiquiátrico, sino de un trastorno emocional. Se trata básicamente de cambios de humor drásticos. En ocasiones se puede confundir con un problema de bipolaridad, pero no lo es.
Mientras que la bipolaridad es una enfermedad mental grave, la labilidad emocional es una situación transitoria.
Síntomas de la labilidad emocional
- Ataques frecuentes e incontrolables de llanto o risa muy exagerados (el llanto es más habitual).
- Insomnio.
- Euforia. Durante este periodo, la persona puede mostrarse optimista, extrovertida de forma extrema.
- Tristeza. La persona se siente abatida, triste y en ocasiones puede presentar una sensación intensa de irritabilidad que perjudica sus relaciones sociales.
- Inconstancia. A menudo la vida de la persona que sufre labilidad no concluye sus proyectos.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Inseguridad.
- Baja autoestima.
Causas de la labilidad emocional
Las causas de la labilidad emocional son diversas pero las más destacadas están asociadas a situaciones traumáticas, de estrés y diferentes enfermedades:
- Sufrir una situación traumática (fallecimiento de un familiar, divorcios, etc)
- Ciclotimia ( en este caso los síntomas se mantienen durante un periodo más largo)
- Síndrome premenstrual
- Anemia
- Esclerosis múltiple
- Anorexia
- Enfermedades cerebrovasculares
- Traumatismos craneales
- Alzheimer
- Trastorno límite de la personalidad
- Ansiedad
- Artralagias
- Insomnio
- Esquizofenia
- Hiperactividad
- Depresión: Suele ser una de las causas más frecuentes de la labilidad. En estos casos los cambios de humor pueden generar muchos problemas en el entorno que rodea a la persona.
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei