Investigadores recomiendan adoptar la siesta española en verano
La AEMET lo deja muy claro: la primera ola de calor ya está aquí y será devastadora
Copia estos looks de Paula Echevarría y conviértete en la ‘reina’ de la temporada estival
Looks para triunfar este verano ¡vayas donde vayas!
Soportar las altas temperaturas que afectan a Europa, y que amenazan con intensificarse en los próximos años, requiere de ingenio. Claro que también los científicos intentan aportar datos que puedan serle útiles a quienes más sufren los días y las noches cálidas. Con este objetivo, vamos a analizar una reciente investigación que recomienda adoptar la siesta española en verano a los ciudadanos alemanes.
Aunque no es ver que todos los españoles dormimos la siesta a diario, este pensamiento está instalado históricamente en otros países del continente. Lejos de criticarnos, los alemanes consideran que deberían imitar ese hábito.
Recomiendan adoptar la siesta española en verano
Sus beneficios
Han sido los responsables de Salud Pública de Alemania aquellos que han aconsejado copiar esta costumbre, implementando la siesta durante el horario de trabajo en los meses estivales. Esto, a fin de que los empleados puedan combatir naturalmente la ola de calor.
Johannes Niessen, presidente de la Asociación Alemana de Médicos de los Servicios de Salud Pública -BVÖGD en alemán-, explicó que tiene mucho sentido despertarse bien temprano por la mañana y trabajar hasta media tarde, haciendo entonces una siesta.
El experto argumentó que «cuando el calor es intenso, la gente no es tan eficiente». Si a eso le sumamos que «dormir mal debido a las noches cálidas causa además problemas de concentración», los inconvenientes de rendimiento se multiplican desde el mediodía.
El especialista considera, a partir de las conclusiones de sus estudios, que lo ideal es ir incrementando la exigencia por la mañana, tomando un descanso a modo de siesta tras el almuerzo. E insiste en que sería perfecto adoptar códigos de vestimenta acordes, acompañando las ventajas de este descanso efímero y necesario con ropas de materiales ligeros; y climatizadores suficientes.
¿Qué pasa con la bebida y la comida?
No cabe duda cabe que nuestro organismo nos «pide» bebidas y alimentos específicos cuando estamos atravesando el verano. En los días cálidos, y más si estamos trabajando, debemos beber de dos a tres litros de agua. No vale sustituirla por otras bebidas. Y además, debes complementar el agua con frutas y verduras ricas en líquidos; como el melón, la sandía, el pepino y la lechuga.
Finalmente, si eres empleado remoto o freelance, un baño de pies con agua fría reducirá tu temperatura corporal en segundos.
En resumen, informes internacionales demuestran que la siesta española es buena para la salud. Y muchos más en verano.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»