Huitlacoche: qué es y por qué debes incorporarlo en la dieta
Mazorcas de maíz en freidora de aire
Viaja a México con los productos Gourmet rebajados de El Corte Inglés
Espaguetis al estilo de México
Gracias a la proliferación de restaurantes de diversas partes del mundo, poco a poco en España vamos descubriendo nuevos ingredientes. Hablamos del huitlacoche y por qué debes incorporarlo en la dieta para aprovechar sus principales beneficios.
Se trata de un alimento característico de la gastronomía mexicana, que se ha vuelto común en muchas de las grandes ciudades españolas. Aquí solemos verlo en algunas de las recetas más populares de aquel país, o incluso combinado con pastas italianas y distintas cremas.
Qué es el huitlacoche
Un sabor muy especial
De hecho, es probable que tú también hayas conocido así el huitlacoche porque es usado para la elaboración de salsas de color oscuro. Podríamos definir su sabor como uno dulzón, pero en cierta forma terroso, recordando a la trufa negra pero con algún matiz diferente.
Más allá de lo gustoso que resulta al paladar, que es lo que explica por qué ha sido adoptado rápidamente en la cocina de todo el mundo, debe su fama histórica a las varias propiedades que las antiguas civilizaciones que ocupaban el actual México le fueron descubriendo.
El huitlacoche no es otra cosa que unos granos de maíz dentro de una mazorca, alterados a partir del ataque del hongo Ustilago maydis. Debido a la acción de este organismo parasitario, que infecta los granos produciendo tumores de hasta diez centímetros, obtenemos hongos blancos, que se van poniendo negros con el paso de los días, y tienen una consistencia pastosa al fermentarse el azúcar.
Paradójicamente, si el huitlacoche no se detiene con celeridad, es capaz de arruinar grandes plantaciones de maíz en poquísimos días. Esto explica por qué en algunos otros territorios, como en los Estados Unidos o Inglaterra, es temido y combatido desde su aparición.
¿Cuáles son sus ventajas nutricionales?
Conocido como «carbón del maíz» en España y en Francia, sus virtudes en el apartado nutricional no son numerosas, pero sí interesantes. Además, estos hongos son estudiados constantemente, y se sigue aprendiendo sobre sus efectos positivos dentro del cuerpo humano.
Se sabe, eso sí, que posee un alto contenido en triptófano, un elemento de suma importancia para calmar la ansiedad y generar felicidad. Estamos ante un relajante natural, ideal para reemplazar otros químicos que tienen contraindicaciones o impacto negativo a largo plazo.
Asimismo, el huitlacoche sobresale por la lisina, un aminoácido vital que garantiza la absorción del calcio durante el proceso de digestión. Su presencia ayuda a formar el colágeno que forma los cartílagos y el tejido conectivo, así que es fundamental consumirlo con regularidad.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis estalla tras la revelación de Victoria