Hipertensión pulmonar: una enfermedad desconocida
"La hipertensión pulmonar es poco frecuente, pero puede ser muy grave"
Hipertensión pulmonar: una enfermedad desconocida
Joaquín Mateos, director ejecutivo médico de MSD en España y Portugal.
Hoy, cinco de mayo, se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, una enfermedad que necesita ser mejor conocida tanto por los profesionales sanitarios como por el público general para lograr una mejora en su abordaje. Y es que hablamos de una patología poco frecuente y muy compleja, con una incidencia anual estimada en cerca de dos casos por cada millón de habitantes, pero con un pronóstico malo en muchos casos.
Por este motivo es importante generar concienciación entre la población, así como en los profesionales sanitarios que tienen un papel fundamental en su detección. Empecemos por el principio: la hipertensión pulmonar es poco frecuente, pero puede ser muy grave. Se trata de un aumento de la presión de la sangre que circula por las arterias pulmonares, que son las arterias que llevan la sangre a los pulmones para ser oxigenada. Si la presión se mantiene alta en el tiempo, el corazón se sobrecarga y al final falla (lo que se denomina insuficiencia cardiaca).
Una de las principales dificultades para diagnosticar esta patología, además de su poco conocimiento, es que los síntomas que produce son, en muchas ocasiones, tremendamente inespecíficos. La sensación de falta de aire especialmente al hacer esfuerzos- suele ser el primer síntoma que aparece; a este síntoma se le suelen añadir otros también poco específicos, como mareos, cansancio o fatiga, y si la enfermedad progresa, hinchazón de los tobillos o las piernas o desmayos.
Como resulta habitual en cualquier otra patología, la detección precoz de la hipertensión pulmonar es fundamental, pues en estadios más tempranos de la enfermedad los tratamientos podrían ser más eficaces. Sin embargo, debido a que los síntomas son poco orientativos, suele tardarse mucho tiempo en llegar al diagnóstico correcto. Una de las principales necesidades en esta enfermedad es, de hecho, reducir el tiempo hasta el diagnóstico.
Otro aspecto fundamental para mejorar el manejo de la enfermedad es continuar trabajando para encontrar tratamientos efectivos para esta enfermedad. Aunque se han hecho importantes avances y esfuerzos para ofrecer a los profesionales sanitarios y los pacientes tratamientos para la hipertensión pulmonar, aún hay mucho camino por recorrer.
En MSD, compañía biofarmacéutica innovadora, llevamos más de 130 años empleando el potencial de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Nos esforzamos por conocer en profundidad las enfermedades y por aplicar la capacidad innovadora que nos caracteriza. Un propósito y una filosofía que también aplicamos al estudio de la hipertensión pulmonar y a la búsqueda de soluciones que den respuesta a necesidades aún no cubiertas
Por último, sería complicado tener una fotografía completa del abordaje de la hipertensión pulmonar sin hablar de una necesidad más: garantizar la equidad en el acceso a un diagnóstico y un tratamiento adecuado para cada paciente, en el que es básica la intervención de un equipo multidisciplinar formado e informado sobre la enfermedad.
Los pacientes que padecen hipertensión pulmonar, y los profesionales sanitarios que cuidan y atienden a estas personas, viven hoy día un contexto realmente complejo que es necesario mejorar. Desde MSD estamos seguros de que es posible hacer frente a todos estos retos, partiendo de nuestro propio compromiso con la investigación continua en esta enfermedad.
Temas:
- Salud
- Sector farmacéutico
Lo último en Industria
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
-
Sanidad deja a España fuera de la UE: único país sin diferencia de precio entre genéricos y de marca
Últimas noticias
-
El CSD se mofa de Tebas: «Dani Olmo está jugando gracias a un error suyo»
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)