¿Hasta qué edad es recomendable conducir?
La normativa para conducir establece edades mínimas para conseguir la licencia. Pero, ¿hasta qué edad es recomendable conducir? Aquí te contamos unas pautas.
En España, después de los 65 años de edad las renovaciones del carnet son cada 3 o 5 años, pero según los resultados de los exámenes psicotécnicos, pueden reducirse a uno. Según estadísticas de la Dirección General de Tránsito, el 15% de los conductores tiene 75 o más años de edad. Si bien no hay una edad límite máxima para otorgar el permiso, las habilidades para conducir están relacionadas con los reflejos y velocidad de reacción, algo que disminuye naturalmente con la edad. La clave está en la autoevaluación.
Los permisos y licencias para conducir
En España, los permisos para conducir se basan en el sistema de puntos. Para acceder al permiso se debe realizar un examen y superar la prueba de aptitud psicofísica. El objetivo es que los conductores tengan las aptitudes necesarias como para manejar los vehículos con el menos riesgo posible.
Cada tipo de vehículo tiene sus pruebas específicas. Por ejemplo, los exámenes de maniobras varían según se trate de maquinaria agrícola, ciclomotor o camiones u otros vehículos a motor. La gran mayoría de los vehículos requiere un permiso para conducir, mientras que las licencias corresponden a vehículos para personas con movilidad reducida y vehículos agrícolas especiales autopropulsados.
¿En qué afecta la edad a la conducción?
Conducir su propio automóvil es una gran ventaja para los adultos mayores, ya que les permite moverse con independencia y libertad.
Los requisitos para obtener el permiso para conducir son:
- Capacidad.
- Conocimiento.
- Habilidad.
Sin embargo, la edad puede condicionar el cumplimiento de normas y de medidas de seguridad. De hecho, la mayor tasa de fallecimientos en accidentes de tránsito por millón de habitantes se da entre los segmentos de 75 años y más.
Además:
- Con la edad disminuyen los reflejos visuales.
- Aumentan los trastornos cognitivos y musculares.
- El consumo de fármacos puede afectar la capacidad de conducir.
- Aumenta la tasa de infracciones y accidentes viales.
¿Puedo seguir conduciendo?
Los conductores mayores suelen ser más cuidadosos que los jóvenes. Además, en muchos casos limitan por sí mismos la actividad, aunque estén en perfecto estado de salud. Por ejemplo, evitan conducir de noche o con mal tiempo, o hacer viajes largos.
Es interesante saber que, debido al aumento en la expectativa de vida, muchos fabricantes de automóviles están incorporando sistemas de asistencia para que los adultos mayores puedan seguir conduciendo.
En la mayoría de los casos la decisión de dejar de conducir está relacionada con recomendaciones de familiares o profesionales. Para los adultos mayores es difícil tomarla, ya que representa una pérdida de su independencia, además del reconocimiento de los efectos implacables del paso del tiempo.
Por este motivo no hay una edad recomendable, sino que se debe evaluar el estado de salud y reflejos, y estar atentos a determinadas reacciones que pueden indicar que está llegando el momento de dejar de conducir.
Si es este tu caso, toma en cuenta estos consejos:
- Toma la decisión de dejar de conducir por ti mismo.
- Encuentra otras formas de desplazarte.
- Mantente activo, cuida tu alimentación y haz ejercicio.
Así, dejar de conducir no será tan traumático. ¡Solicita asesoramiento!
Temas:
- Conducir
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión