Hallan un nuevo efecto adverso de la vacuna de la Covid de Pfizer
Sanidad acuerda que los vacunados con AstraZeneca menores de 60 reciban la segunda dosis de Pfizer
Pfizer lanza una vacuna de 20 serotipos contra la patología neumocócica invasiva y neumonía neumocócica
Pfizer y BioNTech anuncian que su vacuna adaptada a ómicron no llegará hasta octubre
AEMPS, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha comunicado una información sobre un nuevo efecto adverso de la vacuna Covid de Pfizer. Los profesionales de la organización actualizaron los datos relacionados con las diferentes vacunas autorizadas por la Unión Europea para la prevención del virus, incluyendo reacciones adversas desconocidas.
Nuevo efecto adverso de la vacuna Covid
Tras un conjunto de estudios recientes, el último informe de Farmacovigilancia de estos investigadores añade reacciones posibles en los pacientes que reciban las vacunas Comirnaty (Pfizer) y Vaxzevria (AstraZeneca).
El documento, publicado el 19 de enero pasado, está realizado en base a las conclusiones obtenidas al estudiar personas vacunadas con estas inyecciones entre el inicio de la vacunación y el 18 de junio del año 2022.
Allí se citan los mareos como un potencial efecto de dichas vacunas, y queda establecido definitivamente que hay «al menos una posibilidad razonable de relación de causalidad con esta reacción adversa», que resulta molesta.
Es decir, la probabilidad de sufrir mareos en las 24 horas siguientes a la aplicación de la vacuna de Pfizer, como así también de la de AstraZeneca, queda recogida ahora en las publicaciones oficiales como una reacción «esperable».
Una situación «poco frecuente»
De todas maneras, los mismos expertos indican que se trata de una sintomatología «poco frecuente» de la vacuna. Desde la AEMPS, los especialistas señalan que sólo un pequeño porcentaje de personas dice haber sufrido efectos secundarios como el descrito y que es algo más habitual en mujeres de entre 18 y 65 años de edad.
Sin embargo, eso no quiere decir que no haya otras reacciones que sí sean frecuentes y que la propia AEMPS reconoce como por ejemplo la fatiga, las náuseas, los escalofríos y el dolor localizado en la zona de la vacuna. Algo que millones de personas han notado.
La vacuna de AstraZeneca podría provocar vasculitis cutánea
Y, de hecho, los mareos no son el único nuevo efecto de la vacuna contra el Covid que se menciona en la nota, aparece asimismo la vasculitis cutánea, la formación de vasos en tejidos subcutáneos.
Sanidad revela que «en base a una evaluación de los casos procedentes de los programas de notificación de acontecimientos adversos tras la vacunación, existe una posibilidad razonable de que la aparición de vasculitis cutánea puede estar relacionada con la administración de Vaxzevria», es decir, la de AstraZeneca. Recordemos que esta vacuna dejó de administrarse en el país. Ahora las que se inyectan son Pfizer y Moderna.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 146 ilegales en 24 horas
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’