Hacer el pino no ayuda a quedarse embarazada
Son los espermatozoides los que se encargan de ascender desde la vagina al útero
No hay evidencia de que la posición coital afecte la capacidad de fecundidad
Todo lo que necesitas saber sobre reproducción asistida
No hay ningún estudio que indique que alzar las piernas, colocar un cojín bajo la cadera o hacer el pino después de mantener relaciones sexuales, aumente la movilidad de los espermatozoides o favorezca su recorrido hasta el óvulo, tal y como publican en la revista médica Reproducción Asistida. Tampoco hay unas posturas sexuales que favorezcan más que otras el embarazo. Sin embargo, es un mito que lleva mucho tiempo extendiéndose porque se cree que al elevar las piernas se favorece que entren todos los espermatozoides en el útero y fecunden el óvulo.
Un documento publicado por la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva concluye que la mayoría de los expertos en reproducción coinciden en que, hasta el momento, no existe ningún estudio científico que demuestre que determinadas posturas favorecen el embarazo. Durante el coito, el hombre expulsa los espermatozoides en la entrada del cuello del útero. El fondo uterino tiene una capacidad aproximada de unos 0,5 ml y la eyaculación media de los hombres es de 2 ml, así que no hay ninguna posibilidad de que todo el eyaculado entre en el útero y es normal que rebose.
En realidad, son los espermatozoides los que se encargan, gracias a su motilidad, de ascender por el cuello uterino desde la vagina al útero para fecundar el óvulo. No hay evidencia de que la posición coital afecte la capacidad de fecundidad. Los espermatozoides se pueden encontrar en el canal cervical segundos después de la eyaculación, independientemente de la posición del coito. Sin embargo, sí que hay algunos escenarios que pueden influir en este ascenso, como es el caso del ‘moco cervical’ que favorece la fecundación dependiendo del periodo ovulatorio en el que se esté. También las contracciones uterinas que se provocan con el orgasmo femenino favorecen el transporte de los espermatozoides hasta el óvulo.
Promover la fecundidad femenina
Según la Clínica Mayo para concebir hay que tener relaciones sexuales con regularidad, ya que las tasas más altas de embarazo se dan en parejas que tienen relaciones sexuales todos los días o en días alternos. También hay que procurar tener las relaciones sexuales cerca del momento de la ovulación. Afirman que seguir un estilo de vida saludable puede ayudar a fomentar la fertilidad femenina:
- Mantener un peso saludable. Tener sobrepeso o bajo peso puede inhibir la ovulación normal.
- Prevenir las infecciones de transmisión sexual. Las infecciones como la clamidia y la gonorrea son una de las causas principales de infertilidad en las mujeres.
- Si es posible, evita los turnos nocturnos. Trabajar periódicamente de noche podría representar un mayor riesgo de infertilidad, posiblemente al afectar la producción de hormonas. Si trabajas de noche, trata de dormir lo suficiente cuando no estés trabajando.
- Reducir la ingesta de alcohol: El consumo elevado de bebidas alcohólicas está relacionado con un mayor riesgo de trastornos en la ovulación.
- No fumar: el tabaco envejece los ovarios y agota prematuramente la producción de óvulos.
- Practicar ejercicio con moderación: el exceso de actividad física intensa puede reducir la producción de progesterona e inhibir la ovulación.
- Evitar la exposición a las toxinas: la contaminación, el contacto con sustancias pesticidas o disolventes, puede afectar a la concepción.
- Minimizar el estrés: hay que evitarlo y practicar métodos saludables para afrontarlo, como técnicas de relajación.
Temas:
- Embarazo
- Fertilidad
Lo último en Actualidad
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude