La teoría de los 5 rasgos de personalidad
«Cada persona es un mundo» es una frase muy popular que solemos utilizar. Sin embargo, los expertos señalan que las características de cada persona que pueden englobarse en cinco rasgos de personalidad. ¿Cuál es el tuyo?
Investigaciones sobre los rasgos de personalidad
En 1936, Gordon Allport y H. S. Odbert extrajeron 17 953 palabras de le lanegua inglesa que describían la personalidad. Esta lista fue reducida a 4504 adjetivos en los que se describían rasgos observables en las personas.
Fue en 1940, cuando Raymond Cattell utilizó la lista de Allport-Odbert y la redujo a 171 palabras. Investigó a varios individuos y llegó a identificar 35 rasgos de personalidad (esfera de personalidad). Tras aplicar varios test concluyó en clasificar 16 grandes rasgos de personalidad, con los cuales confeccionó un test de personalidad.
En 1961,Tupes y Christal, utilizaron las medidas de Cattell y encontraron 5 factores que se repetían. Norman, también encontró 5 grandes factores para definir todos los tipos de personalidad.
Teoría de los 5 rasgos de la personalidad
Según el estudio de la personalidad llamado Modelo de los cinco grandes o «Big Five personality traits» hay cinco rasgos de personalidad predominantes. Esta teoría defiende que estos cinco rasgos definen la forma de ser y de comportarse de un individuo.
La clasificación se realiza en distintos factores:
- O (apertura a las nuevas experiencias)
- C (responsabilidad)
- E (extroversión y sociabilidad)
- A (amabilidad)
- N (inestabilidad emocional), formando así el acrónimo “OCEAN”.
La definición de cada uno de ellos es la siguiente:
-
Factor O-Apertura a la Experiencia
El individuo busca nuevas experiencias personales. Poco apegados a al tradición, este tipo de personas tienen rasgos concretos como la imaginación, apreciar el arte, la belleza, la estética, etc. Suelen romper la rutina y tienen una alta curiosidad intelectual.
-
Factor C- Responsabilidad
Es la que se caracteriza por la disciplina para conseguir determinadas meta su objetivos. Una persona con alta puntuación en el factor C es un normalmente planificada, organizada, con capacidad de concentración y racional.
-
Factor E-Extraversión
Este tipo de personalidad muestra facilidad y diversión a al hora de rodearse de otras personas. Son poco reflexivos y tienden a la acción. Su opuesto es la introversión (personas reservadas, solitarias e independientes).
-
Factor A-Amabilidad
Este tipo de rasgo de la personalidad se define por el respeto y tolerancia hacia otros individuos. La persona que posee este factor suele ser empática hacia las emociones y sentimientos de otras personas.
-
Factor N-Estabilidad emocional
Se refiere a la forma en la que una persona es capaz de afrontar las situaciones complejas y obstáculos en de vida. Suelen ser personas moderadas, animadas, sosegadas, optimistas y gestionan correctamente sus crisis personales.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin