Gelatina, ¿una aliada de tu dieta?
Todos tenemos en la mente un postre de colores y súper dulce a la hora de hablar de la gelatina. Pero es mucho más.
Todos tenemos en la mente un postre de colores y súper dulce a la hora de hablar de la gelatina. Pero seguro que no pensabas que la puedes incorporar en la dieta al ofrecer diversos beneficios para tu organismo. Este ingrediente espesante natural que se utiliza en la cocina, sobre todo para elaborar postres y dulces, se obtiene del procesado de los tejidos conectivos de animales.
Por este motivo podemos decir que es rica en vitaminas y minerales, además de aminoácidos. Al ser un alimento hidrófilo le confieren propiedades importantes para regular nuestra salud digestiva.
Nos da mayor energía
Podemos afirmar que la gelatina es una buena aliada de nuestra dieta porque nos da mucha energía. No es alimento con gran cantidad de calorías, pero aún así, está formado por un 90% de proteínas de alta calidad. Esto hace que nos de la energía que necesitamos durante el día.
Combate las defensas
La gelatina va bien para fortalecer nuestro sistema inmunitario. De ahí que se suele tomar cuando necesitamos aumentar nuestras defensas con el fin de protegernos del desarrollo de diversas enfermedades comunes. Ello es gracias a que contiene vitaminas del tipo C y D, además de minerales como el calcio y el fósforo.
Protección y refuerzo de los huesos
Gracias a la presencia de calcio en este alimento, es fuente de minerales que nos ayuda a reconstruir y a fortalecer nuestro sistema óseo, protegiéndonos así del desarrollo de enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis.
Mejora la piel
La gelatina contiene colágeno, y por tanto, hace que nuestra piel se renueve y esté mucho más brillante. A ello contribuye el hecho de que pueda reducir las estrías y además ayude en la prevención de su aparición. La piel adquiere mayor firmeza y elasticidad.
Mantiene el peso
Es buena para la dieta porque al ser un alimento con pocas calorías nos ayuda a mantener el peso. Siempre que no abusemos de ella la podemos incorporar en nuestra dieta y además de nutrirnos adecuadamente, dejar la piel más lisa, no aumentaremos nuestros quilos. Esto si comemos adecuadamente y gozamos de un estilo de vida más saludable con ejercicio físico incluido.
Temas:
- Alimentación
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»