La Fundación Jiménez Díaz, La Paz y el Gregorio Marañón, los tres mejores hospitales de la Comunidad
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria, el IEH 2023, que este año destaca a la Comunidad de Madrid al incluir a cinco hospitales de la región dentro de su top 10
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz a la cabeza por octavo año consecutivo
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria, el IEH 2023, que este año destaca a la Comunidad de Madrid al incluir
a cinco hospitales de la región dentro de su top 10, con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz a la cabeza por octavo año consecutivo, tanto en el IEH General como en el IEH Autonómico de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario Gregorio Marañón afianzan su segunda y tercera posición, respectivamente, en el ranking autonómico.
«El sobresaliente desempeño, compromiso con la excelencia y una gestión altamente cualificada, avalada por la consecución de grandes logros que van configurando su trayectoria, así como por los datos que continuamente se publican en el sector, han sido claves para que la Fundación Jiménez Díaz mantenga su posición de liderazgo durante los últimos ocho años», ha subrayado el vicepresidente ejecutivo del Instituto, Jesús Sánchez.
Además, el informe destaca que el Hospital Ruber Internacional se sitúa en la sexta posición, tras escalar una desde la anterior edición, lo que ha propiciado que este año pase a formar parte también del IEH Autonómico de la CAM, ocupando el puesto cuarto. Por su parte, el Hospital Clínico San Carlos se coloca en el séptimo lugar tras perder dos posiciones.
El IEH analiza los centros hospitalarios españoles públicos y privados con mayor compromiso con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud universal, en base a 2.100 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España procedentes de distintos hospitales, dando como resultado a un IEH con base en los datos y resultados de estos centros, así como en las percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.
Para elaborarlo, el ICGEA tiene en cuenta parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos.
Lo último en Actualidad
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos