El fruto seco recomendado por la OMS para fortalecer el sistema inmune
Conocemos los beneficios de los diferentes frutos secos. ¿Cuáles son las propiedades de los anacardos y los beneficios para la salud?
Avellanas: las propiedades y beneficios de uno de los mejores frutos secos
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Los frutos secos y el aceite de oliva no engordan
Determinados frutos secos son altamente buenos para nuestro organismo. Así te mostramos el fruto seco recomendado por la OMS para fortalecer el sistema inmune y controlar el colesterol. Hablamos, claro, del anacardo. Vamos a ver sus usos y beneficios.
El anacardo es la semilla de un árbol frutal proveniente de Brasil, que se halla en el interior de una nuez cuya cáscara contiene «urushiol”, una resina extremadamente tóxica que, con sólo rozarla, puede ser la causante de una dermatitis de proporciones graves.
El método utilizado para extraer el fruto es a través calor. De esta manera, el fruto se desprende de la cáscara y el anacardo queda tostado, ya listo para su consumo. En general, no es común encontrarlos crudos, y de hecho no se recomienda ingerirlos al natural y en cantidades.
¿Cuál es su origen?
Fue descubierto en Brasil en el siglo XVI por los colonizadores portugueses que, seducidos por sus peculiares beneficios nutricionales, lo exportaron a la India. Con el tiempo, el anacardo fue expandiéndose por el Sudeste Asiático y todo el continente africano.
Su nombre se lo otorgó el naturalista y monje francés André Thevet quien, al ver su forma, recordó inmediatamente a la de un corazón invertido. Fue así que acuñó los vocablos que lo marcarían para siempre: “ana”, como significado de “hacia arriba”, y “cardium”, de “corazón”.
¿Cuáles son sus propiedades nutricionales y beneficios?
En términos nutricionales, 100 gramos de anacardos aportan al organismo 600 calorías, 42 gramos de grasas saludables, 20 gramos de hidratos de carbono, 18 gramos de proteínas, 4.4 gramos de agua y 4 gramos de fibra. La ración sugerida es de 25 gramos o cerca de 15 unidades diarias.
Uno de los beneficios del fruto seco recomendado por la OMS es que presenta ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales ayudan en la reducción de los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos. Esto quiere decir que aquellas personas que lo incluyen en su dieta tienen bajas probabilidades de sufrir infartos cerebrales o ataques cardíacos.
Especialistas en nutrición y en trastornos de la obesidad, lo aconsejan como un alimento saludable por sus propiedades en proteínas, fibra y grasas saludables. Pero como contiene un alto contenido de grasas, es importante regular su consumo en forma excesiva.
En cualquier caso, la ingesta de anacardos brinda saciedad al cuerpo, reduciendo así las probabilidades de recurrir a alimentos más calóricos, ultraprocesados o insanos.
Los anacardos, además, son ricos en minales como cobre y magnesio, elementos esenciales para el funcionamiento del sistema inmune y la regeneración de tejidos como la piel, el pelo o las uñas.
Por último, la semilla contiene triptófano, un aminoácido fundamental para los neurotransmisores serotonina y melatonina y de la vitamina B3 o niacina. ¿Qué quiere decir esto? Que nos ayudan a dormir mejor y optimizan nuestro estado anímico.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel