4 formas de detectar las intolerancias alimenticias
Resulta más común de lo que parece sufrir una intolerancia alimentaria. Las más comunes son a la lactosa o al gluten. Pese a ello, aún sigue habiendo bastantes carencias a la hora de detectarlas, ya que los síntomas que presentan se pueden confundir con otros problemas de salud. A continuación te explicamos 4 formas de detectar las intolerancias alimenticias.
Antes de nada hay que explicar que consiste en una o varias reacciones adversas que padece el organismo al ingerir un alimento o un nutriente que no asimila de una manera adecuada. Además del gluten o la lactosa, hay otras intolerancias como las del huevo o el pescado. Resulta más fácil de detectar el problema cuando sucede de manera inmediata al consumo de dicho producto.
-Trastornos digestivos: es el síntoma más común y aparece aunque se lleve una dieta equilibrada. Lo apreciarás cuando una comida te siente fatal y al resto de comensales no. Aparece con acidez, hinchazón, gases, dolor abdominal, pesadez, estreñimiento o diarreas.
También existe la posibilidad de experimentar este malestar cuando se mezclan distintos alimentos o se come en exceso. Sin embargo, cuando se repite con demasiada frecuencia a lo largo de la semana quizás habría que pensar en una intolerancia alimentaria. Aunque no lo notemos, esta intolerancia también irá dañando de manera progresiva al sistema digestivo.
-Migrañas: los que alguna vez las han sufrido saben lo mal que se pasa y cómo puede llegar a condicionar tu vida. Para solucionar el problema lo principal es encontrar la causa. También pueden aparecer debido a las intolerancias alimentarias. Será un alivio detectar el motivo y eliminar de nuestra alimentación el nutriente o producto que nos origina las migrañas.
-Problemas en la piel: las personas con intolerancia alimentaria pueden sufrir dermatitis o algún tipo de problema en la piel. No hay que olvidar que la piel es un órgano muy sensible cuando el organismo rechaza algo. Los síntomas aparecen en forma de granitos o rojeces en piernas, brazos, cara o nalgas. Por muchos tratamientos cutáneos que pruebes no conseguirás quitártelo de encima si procede de una intolerancia alimentaria.
-Fatiga: en el caso de sufrir a diario fatiga y cansancio sin ningún motivo aparente, una de las razones que puede explicar esto es la intolerancia, aunque también existen otros factores como el insomnio, una situación de estrés, etc. Si se han descartado todas las opciones anteriores, quizás sería conveniente revisar la dieta.
Existen distintos tipos de tests para comprobar las distintas intolerancias alimentarias. Procura acudir a la consulta de un profesional que sea capaz de darte un diagnóstico fiable. En el caso de que sospeches de algún alimento o nutriente concreto, deberías suprimirlo de la alimentación para comprobar las posibles mejoras. De esa manera irás al médico con una idea fija, sin descartar otras opciones.
En el caso de que se elimine el alimento de la dieta hay que hacerlo por completo, revisando a partir de ese momento el contenido de las etiquetas. Para limpiar el organismo se necesitará como poco de un mes. A partir de ahí ya se podrán realizar valoraciones.
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial