¿Los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del coronavirus?
Existen rumores que indican que los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del coronavirus. ¿Qué hay de cierto en todo ello?
Los medicamentos antihipertensivos se emplean en pacientes con hipertensión arterial, diabetes o insuficiencia renal crónica y su interrupción arbitraria puede ocasionar serios problemas de salud. Sin embargo, han aparecido noticias en la red afirmando que los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del COVID-19, agravando las neumonías.
Los fármacos antihipertensivos y el COVID-19
Existen dos tipos de antihipertensivos, los que inhiben la acción de la enzima convertidora de la angiotensina, IECA, y los que bloquean el receptor de la angiotensina II, ARA II.
Los fármacos IECA y ARA II, se reconocen por la terminación que tienen sus nombres. Los IECA terminan en “pril” y los ARA II en “sartán”. Los medicamentos IECA más utilizados son el ramipril, el lisinopril o el enalapril, y los ARA II más empleados son el valdesartán, el losartán o el candesartán.
Estos fármacos actúan a nivel del aparato vascular o renal, interrumpiendo o inhibiendo el sistema de señales que existe entre algunas moléculas que circulan por la sangre. Estas son las que generan el llamado sistema renina-angiotensina-aldosterona, el que favorece la absorción de sodio, agua y el aumento de la tensión arterial.
El bloqueo de esta red de comunicaciones celulares es la base del tratamiento de la hipertensión arterial, y por ello no es aconsejable la interrupción de este tipo de medicación.
¿Los antihipertensivos agravan la infección del COVID-19?
En los últimos días han aparecido algunas publicaciones procedentes de China, rápidamente compartidas en las redes sociales. En ellas se afirmaba que los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del COVID-19 y que, incluso, aumentaría la mortalidad en aquellos pacientes internados por presión alta.
El argumento se basa en que, como en algunas experiencias realizadas in vitro, se había evidenciado una mayor producción de la enzima ACE-2. Esta es una enzima a la que el virus se une muy rápidamente, de ello se deduce que hay más área para contaminar y los daños respiratorios serán mayores.
Esta hipótesis no tiene base científica alguna. En cambio existen evidencias, de algunos estudios realizados en animales, que este tipo de fármacos podrían tener, incluso, un efecto protector.
En cualquier caso y hasta el momento, no existen estudios clínicos realizados en seres humanos que hayan estudiado en profundidad la evolución que pueda tener el COVID-19 en pacientes hipertensos tratados con medicación IECA o ARA II.
No es conveniente la suspensión del tratamiento
No está demostrado que los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del COVID-19; pero sí está comprobado que la suspensión de estos medicamentos conlleva complicaciones graves por descompensaciones cardíacas.
Al abandonar los antihipertensivos, la presión arterial sube peligrosamente y los riesgos de sufrir accidentes cardiovasculares o infartos de miocardio son mucho más altos.
En pacientes infectados con el COVID-19, con hipertensión, diabetes o alguna insuficiencia renal, es real que tienen una peor evolución de la enfermedad por sus patologías de base. Pero no por ello se puede concluir que los fármacos antihipertensivos empeoran la infección del COVID-19.
Comparte y desmiente las noticias que son falsas, pues podrían causar un gran daño en estos pacientes. ¿Tomas fármacos hipertensivos? Déjanos tu comentario.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa