Exigen al Ministerio de Sanidad equiparar los salarios de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud
Sanidad financia una terapia oral para las formas más frecuentes de esclerosis múltiple
Madrid sólo recibe de Sanidad el 3% de las vacunas que necesita contra la viruela del mono
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Ministerio de Sanidad la «equiparación y subida de retribuciones, regulación de trienios y posibilidad de una carrera profesional» para todas los trabajadores fijos e interinos en todos los servicios de Sistema Nacional de Salud (SNS).
El sindicato trasladará esta petición . Esta reivindicación forma parte del conjunto de peticiones que el sindicato, presidido por Miguel Borra, presentará en la Mesa de Negociación del Ámbito de la Sanidad, que se reúne el miércoles en Madrid. Así solicitará la revisión completa del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud porque, tras 20 años en vigor, ya que «considera que debe adaptarse a los cambios normativos y a las numerosas sentencias judiciales que lo corrigen».
En este sentido, CSIF también pide que se inicie el procedimiento de rebaja de la edad de la jubilación del personal sanitario mediante coeficientes reductores por peligrosidad y penosidad y el cumplimiento de determinados requisitos (tener 60 años de edad, 35 años de cotización en la Seguridad Social y 25 años de servicio en la Administración).
«También trasladaremos a Sanidad la necesidad de implantar una planificación eficiente de las necesidades de recursos humanos en el SNS -lo que permitirá tener datos reales y actuales de las tasas de temporalidad de empleo- mediante la mejora del Registro de Profesionales, y la elaboración de un plan estratégico a 5-10 años para situarnos en la media europea de personal sanitario», señalan en un comunicado.
Además, el sindicato piden una nueva clasificación profesional acorde a las nuevas titulaciones y desarrollo del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), encuadrando a los Técnicos Medios y Técnicos Superiores en los grupos que dicta la norma y que, «actualmente, aún no se les aplica, y donde CSIF lleva años luchando para su correcta aplicación».
Otras propuestas del sindicato son la mejora del acceso y de la movilidad mediante programaciones periódicas de convocatorias mediante concursos abiertos y permanentes; la regulación de los principios y criterios que determinen las características comunes de los baremos de méritos en las convocatorias; la mejora de acceso a la promoción interna y de las condiciones en la oferta de puestos de difícil cobertura para hacerlos más atractivos; y la potenciación real de la formación especializada y de investigación tanto en residentes como en tutores.
Lo último en Actualidad
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon