Estudio: nuevas investigaciones sobre la insuficiencia cardíaca
Ictus pediátrico: cómo prevenir las secuelas de una patología que afecta a 30 niños cada año en Madrid
El 44,72% de los españoles afirma que la insuficiencia cardíaca afecta a las relaciones íntimas
AstraZeneca anuncia nuevos beneficios de la dapagliflozina en la insuficiencia cardíaca
Aunque una insuficiencia cardíaca controlada no supone limitaciones demasiado importantes para quien la sufre, el problema es que muchas de las personas que conviven con él no están diagnosticadas y acaban exponiéndose a circunstancias que podrían provocar inconvenientes mayores. Ahora han salido nuevas investigaciones sobre la insuficiencia cardíaca.
Un informe publicado por la revista Heart, y difundido por el British Medical Journal, hace hincapié en esta situación. Indican los investigadores que un 2% de los adultos de Israel, Europa y Norteamérica padecen «probablemente» insuficiencia cardiaca. Corren «un alto riesgo de muerte y otras complicaciones graves» si la enfermedad no es detectada a tiempo.
Qué dicen las investigaciones sobre la insuficiencia cardíaca
Los científicos detrás de este estudio consideran que hay elementos suficientes para justificar que se adopten algunas medidas urgentes. Por ejemplo, la cada vez más elevada prevalencia de esta patología, o los peligros para la salud que están relacionados con la misma. Destacan la arteriopatía coronaria y la insuficiencia renal crónica pero también el alto precio humano -y fiscal- de esta problemática.
De hecho, el paso de los años no hará más que empeorar los indicadores, que señalan que habrá más casos en las próximas décadas. Mientras los diagnósticos mejoren y la población mundial envejezca, el aumento del número de pacientes con insuficiencia será un hecho.
Por si eso fuera poco, tratar la insuficiencia cardíaca en este contexto cuesta demasiado dinero. Representa un 1% a 2% del presupuesto médico anual en países varios del viejo continente y los Estados Unidos, que son los más interesados en reducir los costes a corto plazo.
Cifras más exactas
Para evitar los registros inexactos en la materia, se ha desarrollado un análisis de la insuficiencia cardíaca CardioRenal y Metabólica, denominado CaReMe, que permite estimar la realidad en territorios como los de España, Bélgica, Alemania, el Reino Unido y otros.
Agrupando los datos de los sistemas sanitarios nacionales de estos países, y centrándose en los individuos con insuficiencia cardíaca diagnosticada durante el pasado lustro, establecieron que su edad media es de 75 años y que el 55% de los mismos son hombres.
Mayormente, coincidían en ciertos síntomas que serán evaluados con otros ojos por la probabilidad de asociarse a una insuficiencia. Cardiopatías isquémicas, ritmos cardíacos irregulares y diabetes con diferentes grados de severidad están entre los más comunes.
En términos de prevención, explican que debemos enfocarnos en detener el empeoramiento de la insuficiencia cardiaca y la función renal. Cuanto antes se detecten las anomalías, menor es el valor de las terapias y el riesgo, y por ello recomiendan los chequeos permanentes.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento