Un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple
¿En qué consiste la mononucleosis?
Los síntomas de la esclerosis múltiple
4 señas de la esclerosis múltiple, enfermedad que padece María Pombo
Los hallazgos sobre esta enfermedad son esperanzadores. Se ha publicado que un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple. Se especifica así que, tras el seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas, concluye que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia.
Los resultados de este gran estudio, que se acaban de publicar en la revista Science, son importantes para poder mejorar la enfermedad con diversos tratamientos.
Aunque ya hace tiempo que se sospechaba que el virus de Epstein-Barr era el causante en el desarrollo de esta enfermedad, ahora se confirma. En la investigación, la mayoría de las personas analizadas habían contraído el virus de Epstein-Barr antes de alistarse. Se identificaron 34 casos de personas que no habían contraído esta infección en este momento pero se contagiaron posteriormente y luego desarrollaron esclerosis múltiple.
Vacuna de Moderna contra el virus de Epstein-Barr
Si todo ello avanza, la noticia es realmente esperanzadora, también porque Moderna anunció este diciembre que empezaba un ensayo clínico de una primera vacuna contra el virus de Epstein-Barr basada. Si los resultados de la vacuna son positivos, entonces podría ser eficaz para prevenir la esclerosis múltiple y otras enfermedades que el virus de Epstein-Barr puede causar. Porque un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple.
Según Medline Plus, la esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.
Es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.
Datos sobre la enfermedad
Aproximadamente 2.500.000 personas tienen EM en el mundo, 770.000 de ellas en Europa. La web esclerosismultiple.com da a conocer que en 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que 55.000 personas en España tienen esta enfermedad, con una prevalencia de 120 casos por 100.000 habitantes, y la incidencia ronda los 4 casos por 100.000 habitantes en nuestro país, y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres.
¿Cuáles son los síntomas?
Los primeros síntomas de la Esclerosis Múltiple, los síntomas tempranos, suelen ser difíciles de identificar y, además, difíciles de explicar a los demás.
Entre los primeros signos son:
- Problemas de visión.
- Cosquilleo y entumecimiento.
- Dolor y espasmos.
- Fatiga o debilidad.
- Problemas de equilibrio, mareos…
- Problemas urinarios.
- Disfunción sexual.
- Problemas cognitivos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy