Un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple
¿En qué consiste la mononucleosis?
Los síntomas de la esclerosis múltiple
4 señas de la esclerosis múltiple, enfermedad que padece María Pombo
Los hallazgos sobre esta enfermedad son esperanzadores. Se ha publicado que un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple. Se especifica así que, tras el seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas, concluye que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia.
Los resultados de este gran estudio, que se acaban de publicar en la revista Science, son importantes para poder mejorar la enfermedad con diversos tratamientos.
Aunque ya hace tiempo que se sospechaba que el virus de Epstein-Barr era el causante en el desarrollo de esta enfermedad, ahora se confirma. En la investigación, la mayoría de las personas analizadas habían contraído el virus de Epstein-Barr antes de alistarse. Se identificaron 34 casos de personas que no habían contraído esta infección en este momento pero se contagiaron posteriormente y luego desarrollaron esclerosis múltiple.
Vacuna de Moderna contra el virus de Epstein-Barr
Si todo ello avanza, la noticia es realmente esperanzadora, también porque Moderna anunció este diciembre que empezaba un ensayo clínico de una primera vacuna contra el virus de Epstein-Barr basada. Si los resultados de la vacuna son positivos, entonces podría ser eficaz para prevenir la esclerosis múltiple y otras enfermedades que el virus de Epstein-Barr puede causar. Porque un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple.
Según Medline Plus, la esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.
Es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.
Datos sobre la enfermedad
Aproximadamente 2.500.000 personas tienen EM en el mundo, 770.000 de ellas en Europa. La web esclerosismultiple.com da a conocer que en 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que 55.000 personas en España tienen esta enfermedad, con una prevalencia de 120 casos por 100.000 habitantes, y la incidencia ronda los 4 casos por 100.000 habitantes en nuestro país, y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres.
¿Cuáles son los síntomas?
Los primeros síntomas de la Esclerosis Múltiple, los síntomas tempranos, suelen ser difíciles de identificar y, además, difíciles de explicar a los demás.
Entre los primeros signos son:
- Problemas de visión.
- Cosquilleo y entumecimiento.
- Dolor y espasmos.
- Fatiga o debilidad.
- Problemas de equilibrio, mareos…
- Problemas urinarios.
- Disfunción sexual.
- Problemas cognitivos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave