Un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple
¿En qué consiste la mononucleosis?
Los síntomas de la esclerosis múltiple
4 señas de la esclerosis múltiple, enfermedad que padece María Pombo
Los hallazgos sobre esta enfermedad son esperanzadores. Se ha publicado que un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple. Se especifica así que, tras el seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas, concluye que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia.
Los resultados de este gran estudio, que se acaban de publicar en la revista Science, son importantes para poder mejorar la enfermedad con diversos tratamientos.
Aunque ya hace tiempo que se sospechaba que el virus de Epstein-Barr era el causante en el desarrollo de esta enfermedad, ahora se confirma. En la investigación, la mayoría de las personas analizadas habían contraído el virus de Epstein-Barr antes de alistarse. Se identificaron 34 casos de personas que no habían contraído esta infección en este momento pero se contagiaron posteriormente y luego desarrollaron esclerosis múltiple.
Vacuna de Moderna contra el virus de Epstein-Barr
Si todo ello avanza, la noticia es realmente esperanzadora, también porque Moderna anunció este diciembre que empezaba un ensayo clínico de una primera vacuna contra el virus de Epstein-Barr basada. Si los resultados de la vacuna son positivos, entonces podría ser eficaz para prevenir la esclerosis múltiple y otras enfermedades que el virus de Epstein-Barr puede causar. Porque un estudio identifica el virus que causa la esclerosis múltiple.
Según Medline Plus, la esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.
Es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.
Datos sobre la enfermedad
Aproximadamente 2.500.000 personas tienen EM en el mundo, 770.000 de ellas en Europa. La web esclerosismultiple.com da a conocer que en 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que 55.000 personas en España tienen esta enfermedad, con una prevalencia de 120 casos por 100.000 habitantes, y la incidencia ronda los 4 casos por 100.000 habitantes en nuestro país, y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres.
¿Cuáles son los síntomas?
Los primeros síntomas de la Esclerosis Múltiple, los síntomas tempranos, suelen ser difíciles de identificar y, además, difíciles de explicar a los demás.
Entre los primeros signos son:
- Problemas de visión.
- Cosquilleo y entumecimiento.
- Dolor y espasmos.
- Fatiga o debilidad.
- Problemas de equilibrio, mareos…
- Problemas urinarios.
- Disfunción sexual.
- Problemas cognitivos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
-
Adiós al cribado de colon: la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
Últimas noticias
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
Cinco muertos y varios heridos graves por una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
-
Juicio a la cuidadora acusada de estafa a una anciana de 72 años: «Ella me regaló su casa de repente»