Estos son los nutrientes para mantener las defensas en febrero
El sistema inmunitario de las mujeres responde mejor al coronavirus
¿Cómo queda el sistema inmune tras el coronavirus?
5 recetas que te ayudarán a cuidar tu sistema inmune
Febrero es el segundo mes del año y, aunque seguimos en pleno invierno, poco a poco comenzamos a pensar en las temperaturas que se elevan conforme la primavera se acerca, lo que supone también que estemos vulnerables a situaciones en las que quedemos desabrigados o afectados por alergias. Considerando esto, veamos algunos nutrientes para mantener las defensas en febrero.
Por supuesto, esto tiene que ver con la importancia de fortalecer el sistema inmunitario, subiendo las defensas del organismo, previniendo así el desarrollo de distintas enfermedades y trastornos.
Si tus defensas están fuertes a través de una correcta alimentación, serán menores las probabilidades de sufrir estos problemas de salud, y por eso la importancia de elegir los alimentos adecuadamente.
5 nutrientes para mantener las defensas
Jengibre
El jengibre es uno de los alimentos más versátiles a los que tenemos acceso ahora mismo, opción muy valorada en el ambiente médico desde hace décadas, y recientemente en el gastronómico.
Las propiedades para la salud del jengibre están fuera de toda discusión, y una de las principales está relacionada con la multiplicación de los elementos de defensa que tenemos como resguardo.
Yogur
Otra manera de subir las defensas es cuidando de los procesos internos del aparato digestivo, claro. Consumir yogur regularmente hará que dispongas de las bacterias necesarias para impedir que se desarrollen enfermedades muy comunes por esta época, como gripes y resfriados.
Vegetales de hojas verdes
Acelga, espinaca o brócoli, cualquiera de estos vegetales de hojas verdes es una gran alternativa. Todos ellos son ricos en aminoácidos, en ácidos grasos omega y fibra, algunas de las sustancias fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico desde todos los puntos de vista posibles.
Cítricos
Naranjas, limones y kiwis son fuente habitual de vitamina C, que es una clave para las defensas.
Ajo y cebolla
El ajo y la cebolla, que se pueden incluir en casi cualquier preparación culinaria por su versatilidad, contienen propiedades antibacterianas y antivirales que impedirán que aparezcan varias de las infecciones respiratorias más frecuentes, entre otros beneficios que aporta su consumo.
Otros consejos para fortalecer el sistema inmunológico
Más allá de la ingesta de los alimentos que acabamos de mencionar, puedes ayudar a tu organismo aún más con un poco de ejercicio físico cada día, y evitando el alcohol y el tabaco, junto con los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas y azúcares, que tienden a agotar el cuerpo humano.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»