Estos son los efectos de mezclar las vacunas AstraZeneca y Pfizer
Un estudio, aunque bastante incipiente, ha dado a conocer cuáles son los efectos de mezclar las vacunas AstraZeneca y Pfizer. Recordemos que se está esperando una solución para saber si se da la segunda dosis en aquellas personas que ya han recibido la primera de la vacuna de AstraZeneca pero ahora son menores de la edad establecida para darla en este momento.
Recordemos que la EMA ha indicado que es una vacuna segura y con ello establece que puede darse sin problema pero en España todavía no se sabe qué se va a hacer con este tema mientras muchas personas esperan su segunda dosis.
Ahora, un estudio señala los efectos adversos de mezclar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y al parecer el resultado es que estas reacciones se multiplican pero no son graves.
El estudio Com-Cov tiene por objeto saber si la generación de anticuerpos mejora o empeora si se mezclan dos vacunas en la primera y en la segunda dosis. Además hay que tener en cuenta que se trata de dos vacunas que parten de una base distinta.
Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica The Lancet donde se concluye que las personas que tuvieron más reacciones adversas fueron las que habían recibido dosis de dos vacunas distintas.
De las personas que primero recibieron la vacuna de AstraZeneca y luego Pfizer, el 34% desarrolló fiebre. Y al revés, un total de un 41% tuvo fiebre del grupo de quienes primero recibieron Pfizer y luego AstraZeneca. Pero la fiebre no superó los 38 grados.
Otras reacciones son las típicas que se suelen notar al recibir la vacuna, como dolor de cabeza, muscular o articular, cansancio y malestar general. Estos síntomas fueron mayores en aquellos que recibieron estas dos dosis de vacunas diferentes.
Hay que mencionar, que aunque el estudio señala que los efectos adversos de mezclar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca se multiplican , ninguna de las reacciones adversas fue grave ni requirió la hospitalización del voluntario.
Estos efectos adversos se fueron pasados dos o tres días. Por esto aunque parezca una mala noticia no lo es del todo y esto podría deberse a por tener en nuestro cuerpo dos formulaciones distintas. Y que mayor reacción adversa podría haber una mayor inmunización contra el coronavirus.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
Últimas noticias
-
Adiós a la fregona para siempre: LIDL se adelanta al Black Friday y tira el precio del aparato que va a cambiar tu vida
-
La nueva condición del SEPE para seguir cobrando el subsidio: este documento es clave
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
Estos son los 7 imputados del entorno de Sánchez que esperan sentencia tras la condena al fiscal general
-
Dos de los 5 jueces que han condenado a García Ortiz hicieron lo mismo contra la Gürtel del PP