Esto es lo que sucede en tu cuerpo si te aguantas los gases mucho tiempo
10 consejos para las personas que sufren gases
6 consejos para comer bien y sin que acabemos con gases
Los alimentos que te producen flatulencias con mal olor
Algunas personas y por situaciones comprometidas, tienen vergüenza al expulsar los gases, entonces se producen diversas situaciones que no pueden ser nada favorables para la salud. De manera que conoce qué es lo que le sucede en tu cuerpo si te aguantas los gases mucho tiempo.
Intentar reprimirlos, a la larga, tiene consecuencias, de manera que debes saber que expulsar gases es algo bastante natural y que no debería importarnos.
Lo que sucede en tu cuerpo si te aguantas los gases
Determinados alimentos y bebidas hacen que tengamos más gases de lo habitual y entonces es cuando podemos notar hinchazón y dolor en la barriga, y mayor cantidad de gases. Lo normal es alimentarnos con nutrientes y determinados alimentos sanos para que tengamos un desarrollo normal en nuestro intestino.
Que tengamos flatulencias puede ser por diversas razones, entre las que se encuentran tomar bebidas gaseosas, alimentos picantes, procesados o bien todos aquellos a los que no estamos acostumbrados.
Luego hay legumbres o verduras que pueden hacer que una persona tenga más gases de lo normal y otros alimentos que las flatulencias se incrementen dependiendo de una persona a otra.
Si esto te sucede muchas veces, tal vez tendrías que preguntar a tu médico para que tengas un mejor y regulación de tu sistema intestinal.
Dolor abdominal
En el caso de aguantarse los gases durante tiempo, aunque no es un problema realmente importante, sí puede desarrollarse dolor abdominal porque el cuerpo te pide expulsarlos.
Inflamación del abdomen
Junto a ello, también podemos notar inflamación o hinchazón en el abdomen resultado de aguantarse estos gases durante tiempo.
Más consecuencias
El especialista Agustín Balboa, en una entrevista para Buenavida de El País, destacó que aguantarse los gases pone en riesgo los intestinos, porque se inflaman y en casos extremos formarse divertículos en el colon, bolsas que lo abultan, provocan estreñimiento, inflamación abdominal y cólicos.
Además de todo ello, otras consecuencias son la proliferación de bacterias en el intestino delgado, poder desarrollar reflujo gastroesofágico, además intolerancia a la lactosa, a la fructosa y al gluten, con el tiempo.
De qué manera prevenir los gases
Cuando tenemos flatulencias, las debemos expulsar porque es algo natural. Si te da algo de “corte” delante de todo el mundo o si estás acompañado, siempre puedes ir al baño y entonces evacuar o hacer para sentirte mejor.
Mientras que, para prevenirlos, aunque es algo complicado, siempre podemos centrarnos en tener unos hábitos más saludables, como comer alimentos ricos en fibra, hacer deporte, reducir la salud y el azúcar, y determinados alimentos lácteos, dejar las bebidas con gas, y masticar de forma lenta y bien.
Temas:
- Gases
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
Descifran la estructura de un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear