Estas son las acciones que debes hacer para evitar los ronquidos
Todas las consecuencias de dormir poco para la salud
El alcohol, en bajas dosis, también eleva el riesgo cardiovascular
El consumo moderado de alcohol podría haber provocado 100.000 cánceres en 2020
Los ronquidos pueden surgir por diversas razones, por una enfermedad, patologías del paladar, problemas de nariz, constipados, y otros. En general, consiste en una vibración que origina sonidos más fuertes que reciben este nombre. Afortunadamente, y si no hay un problema mayor, entonces hay acciones que debes hacer para evitar los ronquidos.
En todo caso, si tienes este problema de una forma muy exagerada y seguida, entonces es mejor que consultes a un profesional.
Las acciones que debes hacer para evitar los ronquidos
Dejar el alcohol de lado, especialmente por la noche
Si roncas ocasionalmente, entonces debes saber que, con el alcohol, es más posible que esto suceda. De manera que déjalo durante la noche, sobre todo antes de ir a dormir.
Obesidad
Muchas personas obesas, además suelen roncar. Es problema adyacente que debe tenerse en cuenta y con el que poder frenar este problema y todas las consecuencias que supone.
Según tu posición de dormir
Según Mayo Clinic, es mejor dormir de lado. Pues cuando nos acostamos boca arriba, la lengua cae hacia atrás en la garganta, lo que estrecha las vías respiratorias y obstruye parcialmente el flujo de aire.
No fumar
Es otro hábito que conducen a muchos otros. y el ronquido es uno de ellos. Es una característica común de muchos fumadores.
Optar por tiras nasales
Desde Mayo Clinic recomiendan usar tiras nasales o bien un dilatador nasal externo. Las tiras adhesivas aplicadas al puente de la nariz ayudan a muchas personas a aumentar el área de pasaje nasal y mejorar su respiración. De todas formas, todo ello debe ser inspeccionado por el médico para que vea la causa y nos pueda recomendar de qué manera dejar de roncar, y si estas tiras son factibles. Pues en general no es algo que esté especificado científicamente y realmente pueda evitar roncar.
Cenar de forma ligera
Es una recomendación general. Puesto que es más saludable no cenar de forma muy abundante ni picante, si no más bien ligera. Y hacerlo unas dos horas antes de irse a dormir o a estirarse.
Artefactos bucales
Además hay otras cosas que se pueden hacer y que no siempre sabemos. Pero para ello también hay que preguntar al profesional que nos dirigirá sobre lo que es necesario. En este caso, estamos hablando de los artefactos bucales, aquellas piezas bucales a medida que ayudan a adelantar la posición de la mandíbula, la lengua y el paladar.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir