Esta es la fruta que no puede faltar en tu desayuno: muchos beneficios
Estas señales alertan que tu colesterol podría estar más alto
Este es el motivo por el que la ciencia recomienda tomar un plátano cada mañana
¿Qué le sucede a tu cuerpo si comes plátano todos los días?
Sabemos que durante las primeras horas de cada jornada es indispensable ofrecer al organismo varios de los nutrientes esenciales. Esto puede hacerse de muchas formas, pero hay una fruta que no puede faltar en tu desayuno para que sea completo y saludable.
En general, todas las opciones dentro de esta categoría resultan positivas, ya que cada una aporta sustancias vitales y necesarias. Pero hay una que destaca y se trata del plátano, un alimentos que recomienda la Fundación Española de la Nutrición.
La fruta que no puede faltar en tu desayuno
El principal motivo por el que deberías hacerlo es que esta fruta, en todas sus variedades, regula el tránsito intestinal naturalmente. Aquellas personas con problemas de estreñimiento pueden recurrir a ella para digerir mejor los alimentos y evitar que nos constipemos.
Por otro lado, se trata de una alternativa aconsejable para todos los que deben controlar sus niveles de colesterol. Independientemente, esto último, de que prefieras el plátano rojo, el plátano enano, el plátano macho o el plátano pequeño.
En todos los casos posee al menos un 0,3% de lípidos y 1,2% de proteína, bastante más que otras frutas típicas en los desayunos. Perteneciente a la familia de las musáceas, su versatilidad es otra razón por la que tantos profesionales sugieren consumirla a diario.
¿Cómo preparar la banana?
Uno de los modos más interesantes de incorporar el plátano a la dieta, sobre todo en verano, es hacer un licuado con hielo y avena. No sólo será refrescante sino que además sumará los nutrientes de la avena a la banana, multiplicando los beneficios obtenidos.
Si quieres que el licuado sea más dulce, lo conveniente es que la fruta esté madura para que tenga mayor concentración de azúcar. No obstante, debes ser consciente de que eso aumenta la cantidad de calorías y no es la decisión idónea si pretendes adelgazar.
¿Cuál es su valor nutricional?
El plátano apenas contiene proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), según la FEN, aunque su contenido en estos componentes supera al de otras frutas. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%). Se destaca que el plátano es una fruta suave y bastante digerible siempre que esté maduro. Sin embargo, el almidón hace al plátano verde difícil de digerir, resultando indigesto y pudiendo originar flatulencias y dispepsias.
También es fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos. En cuanto a las vitaminas, el plátano es fuente de vitamina B 6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
Últimas noticias
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas