Ésta es la cantidad de frutos secos que debes comer a diario para proteger la función cognitiva
De 3 a 7 raciones semanales mejora la microbiota intestinal y favorece la síntesis de metabolitos que llegan al cerebro
El consumo moderado y regular de frutos secos está asociado con una mejor salud cognitiva de los adultos mayores, según un estudio liderado por la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y el CIBERobn, publicado en la revista científica Age and Ageing.
Los investigadores analizaron datos de más de 600 personas mayores con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico y comprobaron que quienes consumían de 3 a 7 raciones —una ración equivale a 30 gramos o un puñado— de frutos secos por semana mantenían mejor su función cognitiva, a lo largo de los seis años de seguimiento, que aquellos que consumían menos de una ración semanal.
El estudio también constató que quienes consumían de 3 a 7 raciones semanales tenían una microbiota intestinal más diversa, que podría favorecer la síntesis de metabolitos que, al llegar al cerebro, mejorarían la función cognitiva del individuo a través de diferentes mecanismos.
«Este hallazgo refuerza la idea de que los hábitos dietéticos saludables, como incorporar frutos secos con frecuencia, pueden tener un impacto positivo en la salud cerebral a través de mecanismos hasta ahora desconocidos», explica la investigadora predoctoral y primera autora del estudio, Jiaqi Ni.
Microbiota intestinal
Por su parte, el director del estudio, Jordi Salas-Salvadó, señala que estos resultados «no sólo confirman los beneficios del consumo de frutos secos, sino que abren nuevas vías de investigación sobre el papel modulador de la dieta sobre la microbiota intestinal y sus posibles efectos sobre el cerebro».
«En el contexto de envejecimiento global de la población y el aumento de casos de demencia, el estudio destaca la importancia de intervenciones dietéticas sencillas, accesibles y basadas en la evidencia. Un puñado de frutos secos al día puede ser una estrategia efectiva para promover un envejecimiento cognitivo saludable», concluyen las investigadoras del departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV Nancy Babio y Stephanie Nishi.
Lo último en Actualidad
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
Últimas noticias
-
Calendario escolar Andalucía 2025: ¿tiene puente algún municipio por el festivo de Todos los Santos?
-
Horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Madrid rompe todos los esquemas del ladrillo: el nuevo activo de inversión que está revolucionando el mercado inmobiliario
-
Las 5 plantas que los gatos aman instintivamente (y que transforman la energía de tu hogar)
-
Banco Santander reúne en la Conferencia Internacional de Banca a líderes globales para discutir sobre crecimiento sostenible