España es el país de la UE con mayor esperanza de vida con 83,3 años y Madrid la región con 85,4
La esperanza de vida de las mujeres (82,9 años) siguió siendo más alta que la de los hombres (77,2 años) en 2021
En 2021, la esperanza de vida al nacer en la UE era de 80,1 años
España es el país de la Unión Europea con mayor esperanza de vida, con 83,3 años en 2021, y en cuanto a regiones, Madrid es la zona UE con mejores datos, 85,4 años. Esta información procede de los datos sobre esperanza de vida publicados recientemente por Eurostat y refuerzan, entre otras cosas, un modelo de vida y alimentación con dos dietas prioritarias para la salud: por un lado, la mediterránea, con evidencia sobre la variedad de sus propiedades, y ahora, además, la atlántica, que desde Europa se aconseja como modelo de alimentación saludable y sostenible.
En 2021, la esperanza de vida al nacer en la UE era de 80,1 años. En 2019, la esperanza de vida al nacer alcanzó los 81,3 años, pero descendió en 2020 hasta los 80,4 (-0,9 años) y en 2021 volvió a descender (-0,3 años respecto a 2020), probablemente como consecuencia del repentino aumento de la mortalidad a causa del covid.
La esperanza de vida de las mujeres (82,9 años) siguió siendo más alta que la de los hombres (77,2 años) en 2021, y ambos registraron nuevas disminuciones tras una mayor caída de 2019 a 2020. En comparación con 2020, la esperanza de vida tanto para mujeres como para hombres disminuyó un 0,3 años.
Entre 2002 (el primer año para el que se dispuso de datos de esperanza de vida para todos los miembros de la UE) y 2021, la esperanza de vida al nacer en la UE aumentó 2,5 años, de 77,6 a 80,1 años; el aumento fue de 2,0 años para las mujeres y de 2,9 años para los hombres.
En el ámbito de países, la mayor esperanza de vida al nacer se registró en España (83,3 años), Suecia (83,1 años), Luxemburgo e Italia (ambos 82,7 años), mientras que la más baja se registró en Bulgaria (71,4 años), Rumanía (72,8 años ) y Letonia (73,1 años).
Mayor esperanza de vida en la UE
En 2021, las regiones de la UE con mayores niveles de esperanza de vida al nacer se ubicaban en España, Italia y Francia.
La región de la UE con mayor esperanza de vida al nacer es Madrid (85,4 años), seguida de Navarra (84,8 años) y la región finlandesa de las Islas Åland (84,6 años). Le siguen Castilla y León y la Provincia Autónoma de Trento con 84,3 y 84,2 años, respectivamente, y luego Estocolmo (84,1 años) con otras tres regiones españolas: Cantabria y País Vasco (ambas 84,0 años) y Galicia (83,9 años). El top 10 también incluye Île-de-France y Rhône-Alpes en Francia y la Provincia Autónoma de Bolzano en Italia, todas con 83,8 años.
Por otro lado, las regiones de la UE con la esperanza de vida al nacer más baja estaban todas en Bulgaria: Noroeste (69,7), Norte-Central (70,4), Sudeste (71,0) y Nordeste (71,2). Estas regiones fueron seguidas por Mayotte (71,5) en Francia, el noreste (72,0) y el sureste (72,1) en Rumania, el norte de Hungría (72,1) y las regiones búlgaras del suroeste (72,1) y centro-sur (72,2).
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
-
Cake Minuesa, amenazado de muerte por filoetarras vascos: «Si me pasa algo, Marlaska será el responsable»