Errores más comunes a la hora de iniciar una dieta para adelgazar
Iniciar una dieta tras meses y meses de caprichos es una tarea de lo más complicada. La mayoría de personas abandonan la aventura antes, incluso, de notar los primeros resultados. Una decisión que choca con dos de los factores que definen cualquier tipo de régimen alimenticio: la paciencia y la constancia. Para superar la fase inicial de tu objetivo, es importante conocer algunos de los errores más comunes e intentar solucionarlos. Perder peso y mantener un buen estado de salud es posible, solo hay que saber cómo hacerlo. ¡Toma nota!
Comer poco
Reducir la cantidad de alimentos es una de las equivocaciones más recurrentes entre los primerizos. Esta técnica puede funcionar los primeros días, pero no es una solución a largo plazo. Adelgazar no consiste en pasar hambre, sino en escoger los alimentos adecuados para tu organismo. Al igual que el número de calorías. No es lo mismo 100 calorías de alimentos frescos y naturales, que las que proceden de ingredientes procesados.
Expectativas poco realistas
Para mantener la motivación durante el régimen, es muy importante marcar metas que no resulten desproporcionadas. Es imposible perder 20 kilos en solo dos semanas. Intenta ampliar tu lista de propósitos poco a poco, a medida que vayas cumpliendo los objetivos anteriores. Si no adoptas esta actitud, la dieta irá siempre acompañada de decepción y frustración.
Obsesión por los alimentos light
Estos no siempre son el mejor aliado a la hora de perder peso. Muchos de ellos incluyen calorías o aditivos ocultos en la gran lista de ingredientes que muestran en su envase. Sustitúyelos por frutas, verduras, cereales integrales, legumbres o proteínas vegetales y animales. Estas son un acierto seguro.
Pesarse todos los días
Cuando inicies una dieta de adelgazamiento olvídate de la báscula. Si recurres a ella todos los días, no verás nunca un cambio importante pues se trata de un proceso que requiere su tiempo. Los expertos recomiendan pesarse cada quince días, para observar una correcta evolución y motivarnos con los resultados obtenidos.
Olvidar el ejercicio
Uno de los errores más extendidos. Una alimentación saludable debe ir siempre acompañada de ejercicio diario. Perder peso es posible si solo cambias tus hábitos alimenticios, pero si lo acompañas de una actividad física que te guste los resultados serán mucho más inmediatos.
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por TV gratis el partido de la Liga gratis y en vivo y por streaming
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales