Enfermedades: ¿conoces la tricomoniasis?
Si bien esta enfermedad se trata rápidamente con el medicamente adecuado, la tricomoniasis puede tener alguna secuela.
Seguro que has oído hablar de ella. La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual, causada por un parásito, concretamente por el trichomonas vaginalis. Como otras enfermedades de este tipo se contagia a través de relaciones sexuales.
Alrededor de 357 millones de personas en todo el mundo se contagian por las cuatro enfermedades de transmisión sexual más importantes como son la gorronea, sífilis, clamidia y tricomoniasis. Descubrimos algo más sobre esta afección.
Características de la tricomoniasis
Aunque el nombre no te suene tanto, suele ser una de las enfermedades de trasmisión sexual más comunes como acabamos de comentar. Se contagia por vía sexual, y en concreto, cuando el semen líquido preeyaculatorio de las secreciones vaginales contacta con el pene, la vulva o la vagina, de manera que esta infección puede afectar a esta zona, incluyendo la uretra.
Qué síntomas son comunes
Una de las características más destacadas de este problema es que a veces no presenta síntomas y esto lo hace algo complicado de diagnosticar. Y por ello muchas personas no saben que tienen esta enfermedad sexual, pudiendo contagiar a otras.
Las molestias y dolor a la hora de orinar o bien cuando se practica sexo pueden ser algunos síntomas entre las mujeres que tienen tricomoniasis. De igual manera que en otras enfermedades de este tipo, cuando una mujer está embarazada y tiene esta afección entonces puede pasarlo al feto. Suele afectar tanto a mujeres como a hombres.
Cuándo ir al médico
Si vamos realizándonos chequeos en el médico es más fácil que se pueda diagnosticar rápidamente. El médico debe hacer diversas pruebas para descartar que se trata de este problema. Gracias al microscopio, el parásito puede verse nítidamente, sabiendo entonces que sí se tiene la enfermedad.
Posibles tratamientos
El médico debe decidir el tratamiento, pero una parte de este suele estar compuesto por medicamentos, mientras que también hay cremas que se aplican en las zonas sexuales. Si bien esta enfermedad se trata rápidamente con el medicamente adecuado, la tricomoniasis puede tener alguna secuela, especialmente, cuando se asocia con un aumento del riesgo de transmisión del VIH. Pero suele ser en casos distintos, pues como norma se cura bien.
Lo más importante es prevenir y usar preservativos cuando mantenemos relaciones sexuales y tenemos varias parejas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros