Encuentran nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna
Los vacunados con Janssen recibirán una dosis de Pfizer o Moderna a partir del 15 de noviembre
La vacuna de Janssen muestra fuerte actividad de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta
Esta es la causa de los trombos raros relacionados con AstraZeneca y Janssen
La vacunación en nuestro país ha funcionado a gran ritmo. Y es necesaria ante el Covid. Si bien nos habían hablado de los efectos adversos de ellas, parece que van apareciendo nuevos. Por esto destacamos nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna. ¿Cuáles son?
A los que ya conocemos, ahora el Comité de Seguridad de los Medicamentos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha añadido nuevos efectos secundarios y no se descarta que puedan aparecer más porque continuamente se está evaluando cómo han sentado las vacunas a la población.
Qué nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna
Por un lado, y según informan diversos medios, el nuevo efecto adversos de la vacuna de Janssen que se ha registrado es la vasculitis, o lo que es lo mismo, los vasos pequeños con manifestaciones cutáneas. A raíz de ellos surgen inflamaciones de los vasos sanguíneos de la piel, lo que se traduce en erupciones o diversas manchas.
Respecto a Moderna, que ha sido la mayoritaria en cuanto a la dosis de refuerzo en menores de 60 años, se ha observado síndrome de fuga capilar (SFC), que se basa en una fuga de líquido de los pequeños vasos sanguíneos y que se traduce en una hinchazón de brazos y piernas, acompañado de sensación de desmayo y baja presión arterial, entre otros signos.
Desde Clínica Mayo, explican que también recibe el nombre de enfermedad de Clarkson, y puede confundirse con reacciones graves a infecciones generalizadas (shock séptico) o reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). Los ataques pueden desencadenarse por una infección respiratoria en las vías superiores o un esfuerzo físico intenso. La frecuencia de los ataques puede variar de varios por año a uno solo caso en la vida.
Aunque es una afección muy grave y poco frecuente, el Comité de Seguridad de los Medicamentos (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento ha concluido que no hay pruebas suficientes para establecer una relación directa entre las vacunas de Pfizer y Moderna y la aparición del Síndrome de fuga capilar.
Los signos frecuentes de las vacunas de la Covid
Como decimos, esto es poco frecuente, puesto que lo normal es que los efectos secundarios de tales dosis sean dolor en el brazo, cansancio, dolor de cabeza, fiebre y sensación de gripe uno o dos días, si bien esto no aparece por igual a cada persona. Se han observado más casos adversos en segundas y dosis de refuerzo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025