Encuentran nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna
Los vacunados con Janssen recibirán una dosis de Pfizer o Moderna a partir del 15 de noviembre
La vacuna de Janssen muestra fuerte actividad de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta
Esta es la causa de los trombos raros relacionados con AstraZeneca y Janssen
La vacunación en nuestro país ha funcionado a gran ritmo. Y es necesaria ante el Covid. Si bien nos habían hablado de los efectos adversos de ellas, parece que van apareciendo nuevos. Por esto destacamos nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna. ¿Cuáles son?
A los que ya conocemos, ahora el Comité de Seguridad de los Medicamentos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha añadido nuevos efectos secundarios y no se descarta que puedan aparecer más porque continuamente se está evaluando cómo han sentado las vacunas a la población.
Qué nuevos efectos secundarios de las vacunas de Janssen y Moderna
Por un lado, y según informan diversos medios, el nuevo efecto adversos de la vacuna de Janssen que se ha registrado es la vasculitis, o lo que es lo mismo, los vasos pequeños con manifestaciones cutáneas. A raíz de ellos surgen inflamaciones de los vasos sanguíneos de la piel, lo que se traduce en erupciones o diversas manchas.
Respecto a Moderna, que ha sido la mayoritaria en cuanto a la dosis de refuerzo en menores de 60 años, se ha observado síndrome de fuga capilar (SFC), que se basa en una fuga de líquido de los pequeños vasos sanguíneos y que se traduce en una hinchazón de brazos y piernas, acompañado de sensación de desmayo y baja presión arterial, entre otros signos.
Desde Clínica Mayo, explican que también recibe el nombre de enfermedad de Clarkson, y puede confundirse con reacciones graves a infecciones generalizadas (shock séptico) o reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). Los ataques pueden desencadenarse por una infección respiratoria en las vías superiores o un esfuerzo físico intenso. La frecuencia de los ataques puede variar de varios por año a uno solo caso en la vida.
Aunque es una afección muy grave y poco frecuente, el Comité de Seguridad de los Medicamentos (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento ha concluido que no hay pruebas suficientes para establecer una relación directa entre las vacunas de Pfizer y Moderna y la aparición del Síndrome de fuga capilar.
Los signos frecuentes de las vacunas de la Covid
Como decimos, esto es poco frecuente, puesto que lo normal es que los efectos secundarios de tales dosis sean dolor en el brazo, cansancio, dolor de cabeza, fiebre y sensación de gripe uno o dos días, si bien esto no aparece por igual a cada persona. Se han observado más casos adversos en segundas y dosis de refuerzo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales