Elon Musk desvela que el primer humano con un chip Neuralink puede controlar el ratón del PC con la mente
Musk fundó Neuralink en 2017 como un proyecto centrado en la integración de tecnología de inteligencia artificial en el cerebro
Musk: "Los primeros usuarios serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades"
Aunque parece de ciencia ficción, lo cierto es que la implantación de chips en cerebros obedece, según la empresa de neurotecnología, Nuralink, del magnate Elon Musk, a criterios médicos. Así se ha consumado el sueño de poder comunicarse una persona, directamente con las máquinas, desde el pensamiento.
Elon Musk ha confirmado que Telepathy es el nombre del primer dispositivo de Neuralink, con el que pretende que personas que han perdido la movilidad de sus miembros puedan controlar con la mente un ‘smartphone’ o un ordenador.
Musk fundó Neuralink en 2017 como un proyecto centrado en la integración de tecnología de inteligencia artificial en el cerebro humano para dotarlo de la capacidad de comunicarse de forma inalámbrica con la nube.
Los implantes de cerebro se empezaron a probar en animales unos meses más tarde, aunque la compañía destacó una prueba en 2021. En ella, se implantaron 2.000 electrodos en la corteza motora de un macaco, en una región que coordina el movimiento de la mano y el brazo, cuyos movimientos registraba y analizaba un algoritmo cuando usaba un joystick.
El objetivo era que el macaco de 9 años pudiera jugar a Pong, primero con el joystick y, una vez se ha desconectado este periférico, con la mente. Entonces, la compañía aseguró que así ocurrió y Musk apuntó que en versiones futuras de Neuralink, los implantes del cerebro permitirían que las personas con paraplejía pudieran volver a caminar, mediante el envío de señales a neuronas motoras o sensoriales.
El magnate ha confirmado en su perfil de X que ya han realizado el primer implante, después de recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
El primer humano con un implante de Neuralink «se está recuperando bien» y los primeros resultados ya muestran «una prometedora detección de picos neuronales», como ha expresado Musk en X.
Asimismo, ha confirmado que el implante, el primer producto de la compañía, recibe el nombre de Telepathy y que habilita el control de un móvil o un ordenador con el pensamiento. «Los primeros usuarios serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades. Imagínense si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo», ha apuntado Musk.
Lo último en Actualidad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense