Ejercicios para mejorar nuestras digestiones
En casa estamos viviendo una montaña rusa de sensaciones. Esto afecta a nuestra mente y también a nuestro estómago. Es posible hacer ejercicios para mejorar nuestras digestiones.
Esto sucede porque el ejercicio físico ofrece un masaje interior sobre los órganos que produce cierto movimiento en el sistema digestivo para regularlo.
Flexionamos las rodillas varias veces
Mejor si nos tumbamos en el suelo y flexionamos las rodillas mientras dejamos los pies apoyados en el suelo. Elevamos las piernas llevando las rodillas hacia el pecho y bajamos mientras soltamos el aire. Es también otra manera de hacer abdominales que permite mover la musculatura intestinal. Estos ejercicios también van perfectos para movernos, estirarnos y no caer en esta vida sedentaria que podemos tener.
Taichí
Los movimientos lentos y estudiados del taichí permiten que cuerpo y mente se relajen y combatir la ansiedad que podemos tener estos días. Con ello reducimos los posibles problemas intestinales consecuencia de todo ello. Si no sabes por dónde empezar, ahora hay muchas plataformas gratuitas con gratis para aprender a realizar taichí. Nuestra mente, especialmente, nos lo va a agradecer.
Tonificar músculos del vientre
Se trata de tonificar esta zona para que nuestra musculatura esté más fuerte y podamos mitigar los problemas digestivos. Hay muchos ejercicios para esto. Uno de ellos es sentarnos en una silla, y elevar las piernas, primero la derecha, luego la otra, y hago unas cuantas repeticiones. Ahora a la vez toca contraer el abdomen mientras elevamos las piernas, y luego lo relajamos. Son ejercicios para mejorar nuestras digestiones.
Hacer el puente
Es un ejercicio realmente fácil. Nos tumbamos boca arriba con los pies apoyados en el suelo y los brazos extendidos. Solo tenemos que elevar los glúteos varias veces, intentamos estar arriba un poco, luego bajamos y relajamos. Es una postura que todos podemos hacer en casa siempre sobre una esterilla para evitar dolores de espalda. Los beneficios son varios, desde los abdominales a mejorar posturas y la ayuda al flujo sanguíneo.
Consejos
Es importante estirar antes de hacer ejercicio físico.
Intentemos no forzar situaciones si vemos que nuestro cuerpo no responde a ello.
Combina el ejercicio con la alimentación.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Ester Muñoz acusa a Sánchez de ideologizar con los incendios: «Habla de pactos de Estado y no de medios»
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
El DJ que gritó «¡Viva Franco!» en Valverde del Camino (Huelva): «Me arrepiento…»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV
-
¿Cuánto habría que invertir para evitar la ola de incendios que sufre España?