Ejercicios para mejorar nuestras digestiones
En casa estamos viviendo una montaña rusa de sensaciones. Esto afecta a nuestra mente y también a nuestro estómago. Es posible hacer ejercicios para mejorar nuestras digestiones.
Esto sucede porque el ejercicio físico ofrece un masaje interior sobre los órganos que produce cierto movimiento en el sistema digestivo para regularlo.
Flexionamos las rodillas varias veces
Mejor si nos tumbamos en el suelo y flexionamos las rodillas mientras dejamos los pies apoyados en el suelo. Elevamos las piernas llevando las rodillas hacia el pecho y bajamos mientras soltamos el aire. Es también otra manera de hacer abdominales que permite mover la musculatura intestinal. Estos ejercicios también van perfectos para movernos, estirarnos y no caer en esta vida sedentaria que podemos tener.
Taichí
Los movimientos lentos y estudiados del taichí permiten que cuerpo y mente se relajen y combatir la ansiedad que podemos tener estos días. Con ello reducimos los posibles problemas intestinales consecuencia de todo ello. Si no sabes por dónde empezar, ahora hay muchas plataformas gratuitas con gratis para aprender a realizar taichí. Nuestra mente, especialmente, nos lo va a agradecer.
Tonificar músculos del vientre
Se trata de tonificar esta zona para que nuestra musculatura esté más fuerte y podamos mitigar los problemas digestivos. Hay muchos ejercicios para esto. Uno de ellos es sentarnos en una silla, y elevar las piernas, primero la derecha, luego la otra, y hago unas cuantas repeticiones. Ahora a la vez toca contraer el abdomen mientras elevamos las piernas, y luego lo relajamos. Son ejercicios para mejorar nuestras digestiones.
Hacer el puente
Es un ejercicio realmente fácil. Nos tumbamos boca arriba con los pies apoyados en el suelo y los brazos extendidos. Solo tenemos que elevar los glúteos varias veces, intentamos estar arriba un poco, luego bajamos y relajamos. Es una postura que todos podemos hacer en casa siempre sobre una esterilla para evitar dolores de espalda. Los beneficios son varios, desde los abdominales a mejorar posturas y la ayuda al flujo sanguíneo.
Consejos
Es importante estirar antes de hacer ejercicio físico.
Intentemos no forzar situaciones si vemos que nuestro cuerpo no responde a ello.
Combina el ejercicio con la alimentación.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga