¿Qué es la ectasia ductal?
La ectasia ductal mamaria es común entre las mujeres cercanas la edad de la menopausia. 1 de cada 4 pueden llegar a sufrirla. Esta condición es benigna y no es un factor de riesgo de cara a un posible cáncer de mama. Conoce las causas y cómo identificar si se padece ectasia ductal.
¿Qué es la ectasia ductal?
Se trata de un bloqueo u obstrucción del tejido mamario que se encuentra tras el pezón. En ocasiones no se pueden apreciar los síntomas sin una biopsia que se realice para otros problemas en el seno. No obstante, se puede manifestar por un enrojecimiento, malestar e inflamación del pezón y de la zona de alrededor, así como por la secreción de líquido blanco o verdoso.
La ectasia ductal no está relacionada con el cáncer de mama más allá de que ambos problemas pueden tener síntomas similares. La ectasia se descubre en muchas ocasiones cuando se trata de investigar si una persona posee un tumor.
Causas y tratamiento
El bloqueo o taponamiento de los conductos mamarios pueden ser provocados por diferentes causas:
- Inversión del pezón: cuando esto se produce, se pueden bloquear los conductos mamarios.
- Los cambios hormonales provocan cambios en las mamas. Es por ello que es común padecer ectasia ductal en la época cercana a la menopausia.
- La falta de vitamina A puede llevar a alterar las glándulas mamarias.
- El consumo de tabaco está relacionado con un estrechamiento de los conductos mamarios, lo que podría facilitar el sufrir de ectasia ductal.
- Los embarazos múltiples pueden inducir a provocar también esta afección.
La ectasia ductal se suele mejorar sin necesidad de tratamiento. Se pueden utilizar tratamientos que reduzcan el malestar como la aplicación de compresas tibias. La ingesta de medicamentos antibióticos bajo prescripción médica pueden solucionar también el problema. No obstante, si las molestias persisten de manera aguda, la cirugía puede ser necesarias para eliminar el bloqueo sufrido en el tejido mamario.
Lo último en OkSalud
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
Últimas noticias
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro