Diferencias entre trabajar con peso libre o con máquinas
¿Es mejor trabajar con máquinas o con peso libre? Esta es una de las preguntas que más se formulan los novatos en el gimnasio. No existe ninguna investigación que destaque un método sobre el otro, ya que al final todo dependerá de los objetivos que realmente busquemos. Para que no tengas ninguna duda sobre la idoneidad de uno u otro, hoy te presentamos las principales diferencias entre trabajar con peso libre o con máquinas.
Peso libre
Es posiblemente el método de preparación que más se asemeja a lo que nuestro cuerpo necesita, sobre todo porque es más natural. Se puede decir que apenas precisa de material y que se adapta al peso de cada uno. Por lo tanto, aquellas personas con más kilos serán capaces de hacer más fuerza. Hay una serie de aspectos positivos de este método.
- Al ser movimientos tan inestables conseguiremos que nuestros músculos ganen en equilibrio, coordinación y propiocepción. Es posible que se activen numerosas operaciones nerviosas que no se ejercitan con las máquinas.
- Variaciones en los entrenamientos gracias a que es posible cambiar la posición, el material o la fuerza aplicada. Conseguirás apreciar en poco tiempo los avances.
- Funcionalidad de los movimientos. Los movimientos que se realizan se corresponden con los desplazamientos musculares del día a día.
- Más quema de calorías: A diferencia de otros ejercicios guiados, hay que destacar que se activan una mayor cantidad de estructuras que también incrementarán el gasto energético y por lo tanto la quema de calorías.
Máquinas
Con las máquinas ejercitamos de una manera totalmente distinta los músculos, aunque al final el objetivo sea el mismo. Este sistema de ejercicios es el más aconsejado para las personas que comiencen a trabajar la fuerza. Una máquina multiestación puede ser muy beneficiosa para ti. A continuación te recordamos los beneficios que tendrá sobre ti.
- Mayor activación de los músculos: Cuando se centra el ejercicio sobre un grupo muscular determinado el resto de estructuras corporales apenas intervienen en el proceso.
- Ideal para todo tipo de personas: Ejercitarse con las máquinas resulta mucho más cómodo para la mayoría de las personas, sobre todo para los mayores. Los patrones de movimiento son muy claros y no se precisa de ninguna técnica específica para desarrollar los ejercicios.
- Cambar la carga: Con las máquinas existe la opción de modificar las cargas, pudiendo aumentarlas a medida que vamos mejorando.
- Movimientos analíticos que resultan importantes en los procesos de recuperación después de haber sufrido una lesión.
La decisión final sobre si escoger máquina o peso libre dependerá de cada uno, de su estado físico y de los objetivos que tenga en mente. Está claro que puede resultar más cómodo trabajar con las máquinas, aunque los expertos señalan que lo adecuado es que cuando haya una cierta experiencia en el gimnasio se empiece con el peso libre para después continuar en las máquinas. De esa manera nos garantizamos fijar la estabilidad de la columna.
En caso de tener dudas puedes consultar cuál es el método más adecuado para ti con el monitor del gimnasio. Él se ocupará de guiarte.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025