Una dieta sana no contrarresta los efectos nocivos de la sal
El 42,6% de la población adulta sea hipertensa
La sal se ha convertido con el paso del tiempo en un enemigo acérrimo de nuestra salud. No es un secreto que el consumo excesivo de este popular condimento tiene efectos nocivos en el organismo, sobre todo relacionados con el sistema cardiovascular o la presión arterial. Sin embargo, numerosos estudios también han relacionado los alimentos extremadamente salados con un deterioro cognitivo y una disminución del desarrollo cerebral.
Síntomas que el paciente siempre ha intentado combatir con una dieta sana y equilibrada. Una solución que ahora resulta ineficaz para ese 42% de la población adulta que sufre hipertensión. Un equipo de investigadores de la Universidad del Noroeste en Chicago ha analizado durante cuatro años los hábitos alimenticios de una muestra de 4.680 hombres y mujeres. El estudio determina que el consumo de frutas y verduras no contrarresta las secuelas del exceso de sal.
Una dieta rica en sodio
El problema radica en que frente a los 5 gramos de sal diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud, el hombre ingiere de media casi el doble. Un impacto muy complicado de paliar con otros hábitos alimenticios. Y es que no solo hablamos de la influencia de la sal de mesa, sino también de aquella que va implícita en la mayoría de productos procesados.
El sodio de estos ingredientes es muy superior al potasio o el resto de proteínas y minerales con los que una dieta saludable busca erradicarlo. «Actualmente hay una epidemia mundial de exceso de consumo de sal e hipertensión. Este estudio muestra que no hay manera de hacer trampas en lo que a la presión sanguínea se refiere», explica Queeni Chan, doctor del Imperial College de Londres y autor del estudio.
Única solución
Ante este panorama tan desolador, la única solución posible es llevar una dieta estricta baja en sal. Un cuidado que se extiende a la comprobación de las etiquetas nutricionales de los alimentos que adquirimos en el supermercado, fuente principal de este tipo de aditivos. Otro método efectivo es aumentar el consumo de ingredientes frescos y comidas caseras.
Temas:
- Alimentación
- Sal
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
Los mejores consejos para no perderte las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del verano
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo